Etiqueta: Curiosidades

  • ☆ Guía para ver Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull

    Ayer fue el estreno de Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, pero han sido casi 20 años desde la ultima película, Indiana Jones and the Last Crusade.

    Así que haré esta pequeña guía para dirigir a los viejos fans de Indy, pero para también poder cautivar a los nuevos fans.

    ¿Quien es Indiana Jones?

    Indiana Jones en Temple of Doom

    Indy, como le llaman varios, es el alter ego aventurero del Dr. Henry Jones, Jr., profesor de arqueología en el Marshall College, Conneticut. Es el héroe común, donde mucha inteligencia, intuición y puras ganas (por no decir terquedad) lo han hecho salir adelante. Tiene ese toque que lo hace mas humano, asi que puede logres verlo caer, pero se levantara de cualquier situación. Como dato curioso, no es precisamente una persona religiosa, pero se ha encontrado con las fundaciones de varias religiones cara a cara.

    Me recomiendas ver alguna pelicula antes de ir a ver Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull

    Te lo recomiendo abiertamente, como sugerencia te invito a ver primero Raiders of the Lost Ark. Esta película define el personaje. Y nos crea la mania por las fedoras, latigos y chamarras de bombardero.

    He terminado de ver Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull pero deseo saber mas sobre Indiana Jones

    Hay mucho material disponible sobre Indy, si deseas seguir su vida desde la infancia, te recomiendo iniciar por The Young Indiana Jones Chronicles, aqui puedes ver la primera aventura de Indiana, Curse of the Jackal (La maldición del Chacal), en el Egipto, donde el convive con personajes como Lawrence de Arabia e incluso Pancho Villa, Indiana estuvo en varios lugares, como aventurero, siendo parte de los principales eventos del siglo XX. Como dato de trivia, aunque aparentemente, esto es posible que quede fuera del canon impuesto por George Lucas, Indy aun seguia vivo en 1993 (interpretado por George Hall), tenia una hija y hasta tataranietos. Pero es muy probable que Lucas, decida eliminar esto de la historia oficial.

    Deseo experimentar la vida de Indiana Jones mas a fondo, ¿Cómo puedo hacer esto?

    La forma mas facil, es con sus videojuegos, te recomendaria buscaras sus viejos juegos inspirados en las películas, en especifico los que funcionan sobre SCUMM, llenos de acertijos. Tambien acercate un poco a la lectura de la historia. Claro, por que no, visita alguna de las exposiciones permanentes de algun museo de historia y antropología.

    Cuando sea grande quiero ser como Indy…

    Si decides que quieres ser un aventurero completo, tambien puedes vestir como Indiana, para esto necesitas:

    • Una Fedora – este es el sombrero clasico que define toda la figura de Indy, asi mismo por la cual puedes distinguir su silueta. Las trilogia original usa fedoras fabricadas por Herbert Johnson y las nuevas son fabricadas por AdventureBilt. Su costo ronda sobre los 300-400 USD, aunque hay fedoras mas baratas o la oficial que cuesta alrededor de 100 USD, como dato curioso hay diversos cortes en las fedoras a lo largo de las peliculas, pero hablare mas a fondo de ello en otro post.
    • Chamarra de cuero – fabricada por Wested Leather Co., en especifico es un hibrido de la A-2 y la tipo 440
    • Látigo de cuero – oficialmente de 10 pies de distancia, pero cambia de acuerdo a la escena.
    • Botas de piel – Las Indy Boots fabricadas por Alden Shoes, es lo que debes de buscar.

    Esto es lo que hace a Indiana, claro, así como una buena camisa y un pantalón khaki. Busca sean lo mas cómodos posibles, para que tus aventuras puedan continuar a lo largo del mundo.
    Y ¿Cuál es tu opinión sobre la película?
    Indy sigue siendo el hombre…

  • ☆ Mexico on Ice

    Quizás el mas grande WTF de esta temporada navideña en el centro de la Ciudad de México.

    Pista de Hielo Ciudad de México
    Foto: Quetzalli González / EL UNIVERSAL

    Al parecer Ebrador, decidió que era muy buena idea que los capitalinos conocieran la pista de hielo. En palabras de Ebrador, “para que nos sintamos como en Nueva York”. Aunque fuera de broma, dentro de el pan y circo que se entrega a la Ciudad de México, no se si sea tan caro. ¿Alguien sabra cuanto cuesta el chistecito?

    Via my-musik

  • ☆ Infinitum 2GB (¡Si 2 Gigabytes!)

    Al parecer Infinitum de Telmex ya ofrece paquetes de 2 GB (Si Gigabytes, es decir algo asi como 2000Mb, por que si fuesen Gigabits seria Gb)

    Infinitum 2GB

    Demonios, ya siento que vivo en un “país de primer mundo”, aparte nos dan llamadas locales ilimitadas así como larga distancia nacional. Pero si Slim se volvió loco. Esta regalando su dinero.

  • ☆ Contador Geiger, hagalo usted mismo

    En verdad uno nunca sabe cuando estallara la 3a Guerra Mundial y si Corea del Norte lanzara misiles nucleares o al menos bombas sucias.

    Es por eso que en todo refugio nuclear, a un lado de las latas, no debe faltar su propio contador Geiger, que le ayudara a diagnosticar la seguridad de una zona y prever si tiene que defenderse de los mutantes.

    Una compra necesaria en esta sociedad altamente ¿Nuclear?. Por eso Aprenda como construir su propio contador geiger. Aunque también tiene la opción old school.

  • ☆ Ardillita debajo de una MacBook

    En verdad tienen que ver esto…

    No es *cute*… La MacBook 😛 Bueno la ardilla también… Pero quizás lo mas curioso es que esta “noticia” llego al frontpage de *Digg*

  • ☆ Ya encontré mi próximo sofá

    O al menos donde sentar a los invitados en el departamento, ya que el mobiliario peca de minimalista.

    Esta creación china, despertó mi curiosidad, pero no he podido encontrar información de ella. salvo que es china. Aunque por otro lado, veré si es posible emular el diseño. Ya que seria genial tener una silla-sofá-cosa-para-sentarse.

  • ☆ Los verdaderos super héroes

    Conozcan a *Noe Reyes* del estado de Puebla, quien trabaja haciendo entregas de comida rápida en Brooklyn, enviando semanalmente a México $500 dolares.

    Superman

    Asi como el hay otros tantos héroes anónimos que mueven sigilosamente la vida norteamericana y mantienen la economía mexicana con ese mismo sigilismo. Dulce Pinzón nos muestra el dia a dia de estos heroes en una colección fotográfica muy peculiar llamada **”The Real Story of the Superheroes”**

    Y me pregunto, ¿Qué diablos hace el gobierno mexicano para ayudar a los inmigrantes en Estados Unidos?

    [Via]

  • ☆ La pequeña niña gigante

    La pequeña niña gigante desperto por la mañana, tomo un baño por parte del elefante del Sultan y vago por el parque jugando…

  • ☆ La magia de un puro

    “…ciertas hojas secas envueltas en otras hojas, también secas, parecidas a los petardos … Se encienden por un extremo y se chupan por el otro … para introducir en los pulmones ese humo con el que adormecen el cuerpo y así­ se embriagan…”

    Es asi como describia fray Bartolomé de las Casas, a el hecho de fumar el tabaco, siendo en un inicio satanizado por los españoles dado que se usaba en ritos de adivinación y comunión con los dioses. Aunque aun hoy en dia, esto es realmente un arte, toda una religión, tal como el hecho de que un buen puro, puede tomarse un par de años para elaborarse (pasando por el cultivo, la fermentación y la preparación).

    Un buen puro Es tan importante su preparación, que por ejemplo Coiba, el armado de los puros es realizado practicamente en su totalidad. Romantico en verdad, casi sexual, como fue descrito por Solid Snake, heroe de la saga de Metal Gear. El hecho de fumar un puro lleva ya varias decadas arraigado a nuestra cultura, por ejemplo los españoles, disfrutan mucho de fumar puros durante una corrida de toros, si esta fue excelente, en honor al torero le avientan puros o un Churchill, que igual fumaba un puro Romeo y Julieta ya sea en altamar o un desierto, con la curiosa costumbre de mojarlo en Cognac (una forma poco ortodoxa de beber alcohol ;). Quizas el mas simpatico fumador a mi gusto seria, John F. Kennedy, quien tuvo el pequeño problema de Bahia de Cochinos, solicito a alguien de su gabinete le consiguiera 1000 puros (en aquel entonces fumaba Up Upmann), le consiguieron 1200 puros, minutos mas tarde estaria firmando el embargo a Cuba, que continua hasta la fecha prohibiendo la compra de productos cubanos (incluyendo los puros).

    Para Estados Unidos, la forma mas facil de conseguir buenos puros es a tráves de vendedores en internet.

    Yo disfruto ocasionalmente de fumar puros, pero en realidad, algun dia espero tomar uno directamenta de una fabrica, recien preparado (la destreza necesaria para preparar un buen puro requiere hasta 5 años para estar calificados a preparar los mejores puros), quizas algun dia vaya a Cuba para hacer eso. 😉