1) Casi cualquier plugin disponible en MT, puede tener un analogo a WP. Ejemplo basico el MT-Blacklist, que fue portado a WP, aunque existen mejores plugines como el spam-karma
2) WP esta hecho bajo PHP, y MT bajo Perl, lo cual es bueno y malo. Me inclino sobre PHP por el simple hecho de que tiene una base de desarrolladores mas grande, aunque el camellito es bueno (Esto fue un comercial patrocinado por Camel)
3) MT necesita regenerar las paginas (quizas si la implementacion hubiera sido bajo MOD_Perl la cosa seria distinta, pero cuantos hosts conocen con MOD_PERL?), en WP es todo dinamico (aunque se pueden hacer partes estaticas 😉
4) La comunidad de desarrollo de WP es muy ACTIVA. Programamos “Mierda y media todos los dias 😉
5) Tal como B2 de Michael, sigue la licencia GPL, si algo no te gusta, adelante modificalo 🙂
6) Cuenta con la opcion de posts con contraseña (para esas ocaciones especiales y personales).
7) En su instalacion por default, nos entrega codigo apegado a los standards (las modificaciones en el template quizas rompan un poquitin el codigo).
8) WP tiene un manejo avanzado de comentarios, asi mismo como excelentes plugins para combatir el SPAM
9) Mencionan que A6 es un estable apoyo comercial, que les parece C|Net quien recientemente contrato al lider del proyecto (Matt) para continuar con el desarollo de WP. Eso es mucho mas que un capital de 10 millones de dolares, potencialmente hablando, aunque no sabemos que planes tiene C|Net para WP que pueden mejorar el proyecto a un nivel superior incluso al de A6 y MT.
10) No es bella la libertad?
Con respecto a la interfaz, existen varios kits de decomprimase y usese para el panel de control con una interfaz mas linda y usable (si es que no les gusta el panel de control actual)
Y para rematar que se me olvido. soporte para XFN, la web semantica 🙂
http://gmpg.org/xfn/
Que orkut ni que ocho cuartos 😛
Deja un comentario