Etiqueta: Web

  • ☆ Estadisticas del codigo en la Web

    Ian Hixie de Google acaba de publicar un estudio hecho en un billon de documentos (si no me equivoco y siguiendo la notacion britanica algo asi como mil millones) en la web acerca del codigo usado en estas, desde clases y id’s mas populares, hasta etiquetas meta, headers de la pagina, entre otras curiosidades. El analisis tambien cuales fueron los tags propietarios mas populares (para nuestro dolor) de los editores, haciendo de Adobe GoLive, uno de los mas ‘populares’ con sus codigos de tabla propietarios

    En fin, un estudio muy detallado sobre el codigo, donde no necesariamente todo es elegantemente semantico como deseariamos. Pero bueno, parece que la web esta mejor que hace unos años 😉

    Link: Google Web Authoring Statistics
    (Gracias a Matt!)

  • ☆ Probando Blogbeat

    Blogbeat Gracias al excelente review que hizo Mariano, de blogbeat, me decidi a instalarlo y dejarlo competir por este fin de semana contra measuremap.

    Para empezar, debo decir que el servicio es mucho mas rapido. En parte a que usa flash de manera muy minima. (Aunque se podrian haber ahorrado eso con algo de css, o imagenes). Aunque no puedo tener estadisticas muy profundas como las de measuremap, para propositos practicos, me entrega los datos de mayor relevancia. Sin tantos rodeos y en un lenguaje comprensible por cualquier no geek. Cosa que me agrada. Ademas de hacer un mix con los datos de feedburner.

    Al principio note que solo me solicita el insertar un javascript, en comparación a measuremap, que la instalación se vuelve algo compleja (aunque existe una pequeño plugin que nos ayuda a insertarlo de manera facil). En parte intuyo que es por el uso combinado de los datos obtenidos con el javascript y algo de mineria de datos gracias a el feed del sitio.

    Lo dejare un par de dias, y les comentare mis juicio final.

    Link: Blogbeat

  • ☆ ¿Cu@dritos WTF?

    El lugar donde vivo, no es precisamente sillicon valley, como he dicho en ocasiones anteriores vivo donde me siento comodo y tenga una conexión a internet lo suficientemente rapida. Entre las curiosidades del pueblo, hay varias paginas, o portales muy retro (circa 1998), uno de ellos (el que dice tener mas visitas, aunque bueno, creo que confunden visitas con hits :/) hay un portalito llamado Sanjuanense.com (al cual me niego rotundamente a darle algo de google luv por lo que a continuación explico).

    En general, si entro una vez cada mes o dos meses, creo que me he excedido. En ocasiones entro mas de una vez, dado que algun conocido que vive por la zona, me dice de alguna nota de interes, o alguna foto, en fin, alguna curiosidad banal. Hoy entre, solo por curiosidad, a ver como seguia ese phpnuke y si seguia sin ser crackeado (obviamente por algun script kiddie ocioso). Simplemente para no desconectarme de mi comunidad. (Ultimamente muchas horas programando)

    Sorpresa, como no somos originales y como no tenemos muchas ideas, intentamos estafar a la gente por $250 mil pesos (o mas si se dejan), con microanuncios que no tienen funcionalidad real. Y en el peor de los casos no apuntan a ninguna URL

    La idea original
    La idea original

    La grandiosa idea
    Los Famosos Cu@dritos

    Si me diera pagerank como la pagina del millon de dolares, visitas, o algun bonus…

  • ☆ MeasureMap, date slider widget

    MeasureMap - Slider

    Una de las cosas que me encanta de la interfaz de MeasureMap (servicio web de estadisticas para blogs), es el date slider, ese pequeño widget que nos permite seleccionar un rango de datos, para poder ver el reporte correspondiente. En un arranque de buena voluntad, AdaptivePath, la compañia detras de MeasureMap, libera el codigo fuente del slider, bajo una licencia Creative Commons.

    Ahora, tendre que pensar en que tipo de reportes podre ocuparlo 😉

    Link: MeasureMap Data Slider

  • ☆ El primer servidor web

    NeXT - El primer servidor web

    Al final de los 80’s, Tim Berners-Lee, inventa la World Wide Web usando una computadora NeXT, como primer servidor web, la cual tenia la simpatica leyenda “This machine is a server. DO NOT POWER IT DOWN!!” (Esta maquina es un servidor, NO LO APAGUEN!!!).

    [Via]

  • ☆ ¿Apple Photocasting = Slide.com?

    Una de las nuevas novedades (ademas de el hardware), que fue el aperitivo de este dia, fue la nueva funcion de Photocasting. Una forma facil de sindicar tus fotos y que familiares asi como amigos puedan estar al dia de tus fotos. Al ver esto en MacRumors, tuve una pequeña sensacion de Deja Vu, desde hace unos meses un estimado amigo, Sergio, conocido por su blog overcaffeinated, (Quien por cierto dio signos de vida hace unos dias :P). El se fue a trabajar a San Francisco a una nueva compañia llamada Slide, que tecnicamente…

    Bueno hace lo mismo que el concepto de Photocasting (necesito ver en el replay de el Keynote cuando este disponible en Apple.com. Basicamente, lo que hace siempre Apple, reinventa la rueda, pero de una manera que todos quedamos perplejos, y con ganas de obtener ese producto que nos da el Apple Lifestyle.

    ¡Pero que estilo de vida!

  • ☆ Google News meets digg

    Newsvine Hoy me llego mi invitacion para Newsvine, la verdad ni recordaba de que se trataba, ni de a como iba el sitio. Asi que como buen betatester de cientos de lugares, procedi a inscribirme. El proceso fue sencillo, solo me pidio rellenar correo, confirmar mi nombre, contraseña y por ultimo la url de mi columna.

    Pagina Principal Newsvin

    Despues de finalizado el proceso, me presenta una pagina con las principales noticias, algo similar a Google News, pero con un diseño mas similar al de publicaciones en linea basadas en periodicos. Dada la cantidad de contenido, lo segundo de lo cual me percate es que gran parte de las noticias son sindicadas de Associated Press, uno de los principales proveedores de noticias bajo sindicacion a nivel mundial. Pero en una columna mas pequeña y de lado derecho me percate de noticias enviadas por los usuarios. Desde links, hasta contenido propio publicado en su columna (¿o podriamos llamarle blog?). Asi mismo todas las notas tienen al final de cada nota unos pequeños controles:

    Newsvine controls

    Los cuales nos permiten darle mayor validez a las notas, asi como añadirlas a nuestras favoritas. Esto es muy similar a Digg.

    Cuando Digg se hizo de cultura popular…

    Aunque similar a digg en gran parte a funcionamiento, puede ser considerado como mas poderoso, aunque con mas botoncitos. A primera vista despues de tantos sitios con funcionalidad minima, o siguiente el mantra de KISS (Keep It Simple Stupid, o es decir, Mantenlo Simple Estupido, en referencia a que la menor funcionalidad es la mas usable, casos como Basecamp, puede ser un buen ejemplo de ello). Me parecio algo abrumadora la interfaz, punto en contra que tiene contra digg, el cual tiene esa ventaja a favor. Aunque newsvine puede ser hasta cierto punto mas lleno de funciones y quizas nos tiene mas al tanto de lo que hacemos (donde dejamos comentarios, que links hemos enviado, asi como que posts hemos hecho en nuestra columna (o blog disfrazado).

    En teoria el sistema deberia proporcionarnos contenido de toda indole no como digg, que solo nos proporciona noticias tecnologicas. Tenemos fuentes de:

    • Principales Noticias (Nuestro pagina de entrada con las noticias mas destacadas de cada seccion.)
    • El Mundo
    • Estado Unidos
    • Deportes
    • Politica
    • Tecnologia
    • Entretenimiento
    • Ciencia
    • Negocios
    • Salud
    • Y por ultimo, rarezas

    Con la mayoria de las noticias de momento, extraidas desde AP, aunque quizas a futuro, si logra tener una masa critica de usuarios similar a la de digg (en teoria, solo el 5% de digg envia contenido o incluso menos), podria ser una buena fuente de informacion. Aunque de momento, no es nada innovador. Quizas puede ser un buen lugar donde un news junkie, pueda estar actualizado.

  • ☆ Feeds de Feedburner en español

    Al parecer, ya existe un nuevo theme para la opcion Browser Friendly de Feedburner, que nos permite mostrar nuestro feed de manera amigable y en español.

    Solo hay que seleccion FuenteClara, como tema dentro de Optimize -> Browser Friendly, y automagicamente, tendremos nuestro feed por parte de feedburner en español

  • ☆ ¿Cuanto le importa a 9rules el mercado en español?

    Tanto así­ le importa:

    9 rules, b00rked

    Desde el sabado que hicieron una actualización, hasta el dia de hoy, que publico esto, la pagina en castellano muestra unicamente esto.

  • ☆ Catalyst otro framework basado en MVC

    Catalyst - Web Framework

    Como se que muchos amigos perleros me leen, pues les presento yet another MVC framework Catalyst, para que no sufran de envidia hacia Ruby on Rails. 😉

    Al parecer, es muy amigable, (si se le puede llamar amigable a Perl :P), cuenta con las herramientas necesarias para la linea de comandos enfocadas a la generación de los modelos, controladores y vistas. Ademas de contar con un interesante sistema de plugins.

    Quizas si algun dia llegue a programar en perl lo revisare. Quizas…