Bueno, aun seguimos revisando los poemas en haiku del concurso, aunque son muchos, nos tomaremos un poco de tiempo para revisarlos con calma.
No se preocupen, luego anunciaremos al ganador 😉
Bueno, aun seguimos revisando los poemas en haiku del concurso, aunque son muchos, nos tomaremos un poco de tiempo para revisarlos con calma.
No se preocupen, luego anunciaremos al ganador 😉
“Bienvenido a casa Amo”, es lo que escucharan decir a esta mesera al acercarse a la mesa en el “Maid Cafe”, ubicado en el distrito de Akihabara, la capital geek en Japón, aunque ahora que lo pienso, quizas esto lo debi publicar en Haiteku.
Y es que la imagen que nos han creado cientos de mangakas, con la idea de ‘chachas’ con clase, nos ha hecho imaginar, que algun dia podriamos pagar esto, y disfrutar de una ‘chacha’ con clase.
¿Curioso no?
Gracias a todos los que han hecho posible esto. Este humilde blog ha llegado a sus primeros 3000 comentarios 😉
Esperemos ver cuando llegamos a los 10,000.
Desde hace unos dias he estado meditando como es que podria funcionar Fon, ahora que ya tiene unos grandes inversores. Como es que estos sacaran algo de ganancias, por un lado sabemos de Skype, aqui es facil, al promocionar mas el uso de Skype, ellos crearan una mayor dependencia y podran hacer mas dinero, al vender mas minutos de SkypeOut.
¿Y Google?
El panorama que mas me llama la atención es Google. Dado que de momento no hay Aliens (que son los usuarios de fon, que pagan por el servicio), que tal, si el access point, comenzara a filtrar las paginas y colocara algo de adsense. Google, podra anunciar que al alcance de AdWords, es alto, incluso hasta vender en hotspots.
Lo imagino como esos startups de los 90’s donde te regalaban una computadora con conexión a internet y colocaban al margen de el navegador algo de publicidad. Imagino algo similar con Fon+Google, no se, solo el tiempo lo dira.
Una demanda de la SGAE, obligo al cierre de la Frikipedia, un sitio creado en forma parodia a la Wikipedia, con todo el conocimiento humano (no es cierto!), la cual llego a albergar mas de 1100 articulos. Desde un punto de vista alternativo. La uncyclopedia, logra rescatar algunos contenidos, entre ellos el causante de la demanda a la SGAE
Finalmente, despues de meses y meses de preparar el sitio, finalmente presentamos antes la sociedad conocedora, a Haiteku, 0wn1ng t3h int3w3b s1nc3 t0d4y 😉
El nuevo sitio acerca de videojuegos, consolas, anime, manga y tambien uno que otro detalle mas ;). Esperamos les guste el nuevo sitio, y estamos tambien buscando algunos editores para el sitio, si eres apasionado de alguno de estos temas, mandanos un correo, por la forma de contacto ;).
Perl Best Practices, ofrece 256 guias acerca del poetico arte de escribir codigo, ayudandote a escribir mejor codigo en en Perl, cubriendo desde convenciones en nombres, diseño de interfaces e implementacion, modularidad, manejo de errores, pruebas y debuggeo.
Ganate una copia del libro Perl Best Practices, con un costo de $40 dólares, cortesia de O’Reilly.
Para participar, solo necesitas enviar un poema escrito en Haiku, teniendo como tematica algun tema geek, programación o gaming.
El mejor poema, recibira la copia del libro hasta la puerta de su casa (costos de importación, o alguna legislacion local son responsabilidad del ganador, solo paises latinoamericanos y España). Solo envia tu correo a concursos (at) foobarra.com, con tus poemas, puedes participar cuantas veces quieras. Tienes hasta el viernes 13 de febrero para enviar tus poemas.
Actualización: La historia fue enviada a meneame, asi que si quieres menea la historia 😉 Ademas, gracias a El Pop, por anunciarnos en la Cofradia.
Actualización:Estamos revisando los haikus que se han enviado, aunque pueden seguir enviando otros, esperamos que el viernes, dar por cerrado el concurso. Y anunciar los ganadores
Actualizacion: Ya tenemos ganador
Perl Best Practices
por Damian Conway
Primera Edicion Julio 2005
ISBN: 0-596-00173-8
542 paginas, $39.95 Dolares
Seamos honestos, muchas veces cuando programamos, lo ultimos que hacemos es dejar el codigo bonito, si bien es cierto que el codigo es poesia, en ciertos lenguajes, digamos que no son muy poeticos. Terminas al final del dia con un spaghuetti de hacks que te salvaron el cuello, las ideas tal como las fuiste desarrollando en la mente, o si no, tal y como se fue dando la inspiracion divina.
Pero si en verdad te importa ser profesional y tener un codigo, que puedas compartir con tus amigos y ademas te gusta programar en Perl, Perl Best Practices, es un libro que deberia estar en tu estante. Con 256 guias del bello y poetico arte de escribir codigo, que te permitira escribir mejor en Perl.
Damian Conway, nos lleva de la mano, con pequeños trozos de codigo resolviendo soluciones muy especificas, aunque muy habituales a la hora de programar. Sin salirse mucho del tema. en tan solo una pagina, te presenta el problema y lo disecciona con una solucion elegante.
Consideralo mas una coleccion de Ases bajo la manga, que todo programador tiene despues de años de pelear con algun lenguaje, hasta domar a la bestia. Y te los resume para que tu tambien puedas aplicarlos y claro, dejando un codigo legible, que hasta tu abuela podria leer 😉
Via Mangas Verdes, he visto un caso de abuso de poder, varios Abogados, preparados a cobrar sus comisiones a costillas de un blogger y todo por que Planeta Agostini, conocida editorial en el mercado en español, a demandado ante la WIPO, la cesion de derechos del dominio deusto.com, propiedad de Eduardo Pérez Orue (minilobo), registrado en 1997, para una de sus filiales, la marca Ediciones Deusto, la cual fue registrada en 2002 y asi nos lo cuentan en mangas verdes.
El caso es que Eduardo se ha quedado compuesto y sin novia virtual, a la espera de los que determine la WIPO. Pero no callado. Su historia ha sido publicada en su nueva web y en su blog en inglés, de donde ha saltado a Digg, que es donde la he encontrado.
Asi mismo alguien publico la nota en meneame.net , asi que si tienen un poco de tiempo, apoyen a este blogger, haciendo un poco mas de ruido sobre la noticia.
Estamos orgullosos de presentarles el ultimo release de Gustavo, que ahora en su version 2.2, entre los diversos problemas resueltos con esta versión, hemos arreglado los que se tenian con el scheduler y calendarizador del kernel. Asi mismo, los problemas con la RAM para acceso a corto plazo, los plugins de “Musica, han sido ampliamente actualizados, asi como los de “Lectura donde los benchmarks nos muestran un gran adelanto en la velocidad de los mismos.
Tambien la nueva API para acceso remoto, ha mostrado ser mas amigable con los usuarios finales, mostrando gran uso de la misma.
La API de videojuegos ha sufrido cambios muy drasticos tambien, donde los benchmarks muestran que el factor de 0wn1ng ha sido ampliamente mas alto que en releases anteriores.
Los modulos de la GUI, no han sufrido grandes cambios en comparación a las versiones anteriores, pero estas se dejan para un minor release.
En comparativa la base de conocimientos ha sido ampliamente expandida, y se superaron problemas que se encontraron desde el release 1.6, de limitaciones de expansion de la misma. Con mensajes raros diciendo que no podia ampliarse mas dado que ya estaba lleno el sistema.
La mayor parte de los usuarios concuerdan que esta fue una gran actualización, aunque sabemos que aun quedan muchos bugs sueltos, esperamos pronto ir haciendo las debidas correciones, ya que declaramos abierta una sesion anual de bug squashing.
Esperamos seguir recibiendo los comentarios de todos los usuarios de la misma y asi mismo continuar con nuestro calendario de actualizaciones.
Actualización: Si!, hoy es mi cumpleaños… Despues de la decima pregunta de que era Gustavo 2.2, mejor aclaro :S
[Via]