Categoría: Geek

  • ☆ WordPress 3.2 sin soporte para PHP 4 y MySQL 4

    Because of this strategy, WordPress runs pretty much anywhere. Web hosting platforms, however, change over time, and we occasionally are able to reevaluate some of the requirements for running WordPress. Now is one of those times. You probably guessed it from the title — we’re finally ready to announce the end of support for PHP 4 and MySQL 4!

    Al parecer el 4 ya no es popular. En otras palabras, esperemos unos 3-5 años mas, para eliminar el soporte de 5.2.

  • ☆ La utopia GPL de Matt Mullenweg

    Mark Jaquith comenta:

    All we ask is that if you distribute your WordPress-extending code, you do so under the GPL. That only applies to people who distribute their code, not to private work-for-hire development. Do you have the source code for CNN’s WordPress themes? No. It isn’t distributed. That’s a separate matter. The GPL only comes into play when you distribute code that modifies or extend WordPress.

    Esta era una de mis dudas clave, sobre la batalla que están decidiendo combatir Matt Mullenweg y compañia, lo cual, de acuerdo al punto de vista personal de uno de los principales integrantes de la ‘comunidad’, podría volver todo el ecosistema GPL. Volviendolo algo mas cercano a un ecosistema basado en el honor, donde pagas por reconocimiento por el buen trabajo de los autores.

  • ☆ ¿Demandaría WordPress al creador de Thesis?

    ¿Es el negocio de los temas premium de WordPress, simplemente un modelo de servicios agregados?

    Chris Pearson, as you might have heard in his recent Mixergy interview, is racking up sales of Thesis, the popular premium theme he created for WordPress. Matt Mullenweg, the man behind WordPress says he’s happy that Chris is earning money, but insists that Thesis adopt the same license as WordPress, GPL, the most widely used free software license.

    Neither man seems to be willing to back down from his position.

    Después de escuchar la entrevista, no estoy seguro sobre mi postura, dentro de la zona gris que significa construir un theme o plugin sobre una plataforma. Por lo que entiendo, diseños mantienen copyright, sin embargo, dado que el código que genera un theme de wordpress, extiende la funcionalidad proveída por WordPress, hereda la licencia. Como lo explica Mark Jaquith. Incluso, si el tema en cuestión (Thesis), no tiene ninguna pieza de código perteneciente a WordPress, sin embargo extiende objetos en tiempo de ejecución pertenecientes al mismo.

  • ☆ AeroFS, sincroniza tus datos entre tus dispositivos

    Using AeroFS, you can sync all the data on your devices. No limits. No caps. You already have your storage, now use it!

    Un interesante producto basado en FUSE (*nix) y CBFS, que promete darme una forma de actualización entre servidores. Platicando con Yuri, uno de los founders, parece ser que están por implementar actualizaciones parciales, de proveer un efecto en “tiempo real”, quizás pueda ser una competencia significativa a dropbox para ciertos usos.

  • ☆ El misterioso extraño

    ¿Tienen unos minutos, para disfrutar una escena de una historia de Mark Twain?

    Existen basicamente tres versiones de la historia conocida como The Mysterious Stranger, pero esta version esta basada en la tercera, conocida como No. 44, the Mysterious Stranger: Being an Ancient Tale Found in a Jug and Freely Translated from the Jug, ilustrada brevemente, en una animation stop-motion en plastilina llamada The Adventures of Mark Twain de 1985, donde Satan, lleva a Tom SawyerHuck FinnBecky Thatcher donde muestra a los protagonistas lo inútil de la existencia humana.

    ¿Creepy no?


  • ☆ Ya de regreso

    Ahora, si, ya pueden empezar a ver debrayes, de manera recurrente en el sitio.

    Eso espero

  • ☆ Volviendo a pinchar…

    Hoy fue la celebración de cumpleaños de mi novia, en un lugar en mi ciudad, el cual es algo conocido/desconocido, Bögen 31, se llama el lugar, pero mas importante fue la sensación de escuchar DJ’s que me supieran encontrar el ritmo, lo cual creo en mi el deseo de volver a ser DJ, no se si requiera empezar literalmente en las calles, con un fabuloso Pacemaker, ya que deje todo mi equipo en el olvido y fue perdido en ventas en linea. Pero quizas la sensación de poder mantener a la gente contenta, con “pinchar” un par de albums de manera sincronizada, quizas acompañado de algunos beats sincronizados, me devolvieron ese deseo de satisfacer a la gente, ya que al ver a los DJ’s de la noche, recorde lo grato que es mantener a la gente bailando y contenta.

    Algo que no dista mucho de mantener contento a los usuarios de un sitio, quizas algo que he olvidado, pero que con esta entrada, comience a recuperar…

  • ☆ Skype en iPhone sobre 3G

    Finalmente después de una larga espera, la posibilidad de utilizar Skype sobre el iPhone/iPod Touch, ha llegado, para ser utilizado cuando se desee, mientras exista WiFi. No es problema para los usuarios de iPod, dado que les representa una interesante opción para realizar llamadas telefónicas sin contar con un iPhone, para los usuarios de un iPhone, significa que su costoso contrato de Internet inalámbrico no puede ser utilizado a su máximo.
    (más…)

  • ☆ Ya llego el TwittMX2, la reunión original de twitter en México

    Se terminó la espera y finalmente podemos revelarte los detalles para la tan anunciada TwittMX2.

    Cuándo: sábado 14 de marzo a partir de las 21;00 horas y hasta las 2:00 AM (lo sentimos muchachos, es la ley)
    Dónde: Club de Tenis Mixcoac (Jerez No. 32, Col. Insurgentes Mixcoac, entre Valencia y el Eje 7 (Extremadura), muy cerca del Liverpool de Insurgentes.).

    Costo de Recuperación: $150.00 si pagas antes del martes 10 de marzo. ¡Aprovecha!

    Si realizas tu pago después del martes 10 de marzo el costo será de $200.00.

    IMPORTANTE:El día del evento, el costo será de $230.00.

    Click aquí para información de registro.

    ¿Qué incluye?

    • Cinco horas de barra libre de tequila, ron, vodka, chela, refrescos y botana.

    • Música especialmente seleccionada para twitteros.
    • Diversión, encuentros, convivencia y sorpresas (en serio).

    Regístrate y realiza tu pago YA porque el cupo es limitado.

    Click Aquí para información de Registro y Pago

  • ☆ Migrando desde Subversion (SVN)

    Revisando el blog de Gareth Rushgrove, me encontré con un enlace hacia una guia preparada por los desarrolladores de Python, acerca de la posible migración de SVN hacia DVCS, el cual muestra actividades comunes realizadas actualmente en SVN, como se realizarían respectivamente en Bazaar, Mercurial y claro mi gallo, el favorito Git.

    Independientemente de si eres o no fanatico de Python (el cual me encanta al lado de Ruby y C :), deberías darte una vuelta por el sitio para entender como realizar tareas habituales de un proyecto grande en una documentación realmente amigable y muy bien documentada. Ademas de comparar las fortalezas y debilidades de cada uno de los proyectos mencionados.

    En lo personal, creo que Git es una de las mejores opciones existentes actualmente, ademas, sitios como GitHub, vuelven de la herramienta poderosa, una mas poderosa. Agregando ademas el factor social, que tanto mueve corazones en la Web últimamente.

    Si no entiendes en que es diferente Git de Subversion, el sitio puede darte una buena guía.