Etiqueta: Televisión

  • ☆ Wayne’s World en los MTV Movie Awards 2008

    Curiosamente, he hablado mucho de Wayne’s World en las ultimas semanas. Y es una sorpresa cuando alguien me comento que hubo un breve sketch en los MTV Movie Awards de este año. Donde hicieron su top 10 de peliculas porno inspiradas en los titulos de este ultimo año.

    14 años despues, al parecer fue lo mejor de todo el evento, aunque eso fue hace 14 años, quizás cuando lo retransmitan mucho de eso pasara como si nada para muchos pubertos que actualmente ven MTV (cadena que actualmente va en decadencia)

  • ☆ Serial Spoiler, full monty de rumores y teorías.

    Desde hace un tiempo, soska y su servidor, hemos tenido la inquietud de tener un espacio para discutir nuestras aficiones televisivas, a diestra y siniestra. Pero fue gracias al síndrome de abstinencia provocado por la Writers Guild of America (El cual, me gustaría tuviese un guild en World of Warcraft), en el plan de defender sus derechos. Nos han torturado con la ausencia de programación televisiva.

    Pero ahora que he podido ver un poco de luz al final del túnel, con la salida de algunos episodios enlatados de Medium, House M.D. y Lost, así como algunas series nuevas como la de Terminator: The Sarah Connor Chronicles, es que nuestro síndrome de abstinencia ha sido superado por nuestra manía de compartir teorías, discutir sobre nuestros intereses.

    Y esto generalmente se realiza en foros dedicados a la caja tonta o de fans de la serie en particular. Pero algo que me ha molestado de muchos foros es que cuando comienzas a discutir el ultimo episodio, te tienes que limitar por no “spoilear” a alguno de los lectores incautos.

    Siendo que estos voluntariamente entran al hilo de una conversación del ultimo episodio.

    En el peor de los casos, alguien que encontró noticias de lo que incluirá el próximo episodio, tiene que auto-censurarse por miedo a tomar a algún incauto por sorpresa.

    En otros casos, simplemente deseas hacer una reseña completa de lo que acabas de ver, con todo y espoilers, para aquellos que desean (de manera voluntaria) enterarse a fondo, para meditar si vale la pena invertir (sic) tiempo en ese objeto.

    Es por eso que Soska y su (no) querido servidor, decidimos abrir un foro donde la única certeza es que todo lo que contenga todo hilo serán probablemente espoilers al cual decidimos llamar Serial Spoiler. Sin el miedo de contar algún espoiler.

    Serial Spoiler, deja la sangre correr y manchate de información.

    Pero ademas de contar con categorías para series de televisión. Decidimos darle un pequeño twist y ampliar a diversos medios, es por eso que ademas cubre Anime, Manga, Comics, Videojuegos, Cine y alguna que otra cosa que aun no se nos ocurra..

    Así que tienes dos opciones, puedes compartir el link a Serial Spoiler, con el motivo de discutir con tus amigos la ultima teoría bizarra que te cruzo por la cabeza o simplemente arruinarle la vida a alguien 😉 .

  • ☆ Series que no puedes dejar de ver esta temporada

    Me considero un fan de la televisión, lo admito, no puedo vivir sin mi fix diario de medios audiovisuales, ya sea en su presentación con personajes de carne y hueso, o con colores vibrantes en 2D.

    Estas son mis recomendaciones de lo que es y fue la temporada 2007-2008 en su primera parte, ya que debemos contar con los programas de midseason que aun no vemos.

    (más…)

  • ☆ Parodia de Family Guy a Star Wars

    Hace ya varios dias hablaba del aniversario de Star Wars
    , al parecer Todd McFarlene, pidió permiso del mismo Lucas, para poder realizar una parodia oficial a toda regla.

    Tiene ya un tiempo que no me reía con una buena parodia.

  • ☆ La cienciología y yo, documental de la BBC.

    Persecuciones, técnicas mentales y un culto ‘malevolos’. Bien podría ser una película de Bond, pero es un documental de la BBC llamado “Scientology & Me”.

    Si tienen 30 minutos, les dejo la primer parte del documental:

    Aquí tienen la segunda y tercer parte del mismo.

  • ☆ Heroes, nueva serie o la fina linea entre continuar/terminar

    Ya Mariano ha mostrado cierto temor sobre el futuro de Heroes, a razón del nuevo “spin-off” de Heroes, llamado Heroes: Origins.

    Y es que no seria la primera vez que tienen un producto tan bueno que lo siguen alargando hasta que deja de ser bueno. (Como nota al margen ayer descubro que Pokémon, la serie animada lleva 501 episodios en comparación a digamos, The Simpsons que apenas lleva 398 y es mas vieja).

    En teoria, Origins, es una miniserie de 6 episodios donde aparecerán nuevos personajes, a razón de 1 por episodio. Y al final los fans podrán elegir un personaje nuevo que se integrara al elenco de la serie principal en su segunda temporada.

    ¿Temor justificado el de Mariano?, quizás, después de ver lo que esta sucediendo con Lost, donde solo falta aparezcan Ginger en el segundo complejo y Gilligan salga de alguna locación nueva.

    Hay algunas series que terminan prematuramente como Firefly, pero otras continúan y continúan. Como Lost, donde ya he perdido la trama hace ya varios episodios.

  • ☆ Si los geeks dominaran la televisión

    Aunque tenemos Heroes, una vez a la semana en televisión, aun no llena las expectativas de muchos.

    Si los geeks dominaran el mundo, la televisión seria…

    Guía de televisión Geek

    ¿Más divertida?

    If Geeks Ruled TV… | Google Blogoscoped

  • ☆ Video: Comercial censurado Pentium II de Los Simpsons

    Ni idea de por que fue censurado, pero sigue siendo un excelente comercial.

  • ☆ Numb3rs, o matemáticas ‘fumadas’ para las masas

    Hoy navegando por mis feeds, me puse a leer unos que no habia tocado, honestamente, en semanas. Entre ellos, el buen blog de nuestro amigo b3co y descubri un show, del cual desconocía su existencia por completo. **Numb3rs**, que subiéndose al boom de los programas llenos de ciencias forenses provocado por **CSI**, nos trajo a los geeks a la pantalla grande, como nunca antes lo habia hecho.

    Numb3rs

    En esta ocasión, se repite una formula, por demas vieja. Tenemos a nuestro oficial, agente del *FBI*, encargado de resolver casos complejos, el cual casualmente tiene un hermano, genio de las matemáticas. Ambos conjuntando sus habilidades, logran resolver complejos casos, con una sencillez ‘inexplicable’.

    Lo curioso no es esto, si no, otro hecho aun mas revelador.

    A lo largo del programa, se muestran varios términos complejos, en formas *mortalmente entendibles*. Y lo mejor, es que las matemáticas que muestran, **si funcionan**, son ecuaciones, probadas, aplicadas correctamente y que de hecho fueron utilizadas en la vida real.

    Tal como es el caso del primer episodio.

    (más…)

  • ☆ El des-índice de popularidad.

    Mariano, hace una sugerencia sobre la televisión y los torrents, específicamente, sugiere a todas las televisoras latinoamericanas, usar como índice de popularidad/éxito, a la cantidad de *seeders* y *leechers*; asi como la cantidad de *releases* para dada serie. Pero me vienen un par de detalles a la mente.

    Leyendo en sus comentarios, noto algo, que cito textualmente.

    Considerando eso de que los geeks son los que descargna, no sería del todo fiable usar los datos de que es lo que se baja de los torrents, porque serían los contenidos que más interesen a ese grupo y no necesariamente a toda la población (el caso más puntual es Heroes).

    Manu

    Y el primer ejemplo que me viene a la mente es Firefly, una serie de ciencia ficción que solo un par de geeks seguimos de manera religiosa y que misteriosamente, con solo una temporada, se volvio una serie de culto.

    Es poco probable que la veamos en *LATAM*, pero no se niega que es una serie realmente popular.

    Ahora Heroes, es la sensación del momento entre geeks y realmente me engancho mas que Lost, que es una serie de propósito general. *Heroes* tiene un mercado muy especifico, el cual, es el mismo que consume anime, manga, comics y videojuegos. Y que tan grande es ese mercado en Estados Unidos, comparado con el latinoamericano donde reina la ‘piratería’ en la vias publicas (si, ya se, piratería, solo aplica míticos seres de parche en el ojo y pata de palo, navegando por los océanos :P). Ver *Heroes*, puede no ser tan complejo como leer alguna publicación de *Vertigo*, pero dista mas de la sencilles para asimilar contra algo como *Naruto* o *Dragon Ball*.

    Por Dios, en México, clasificaron *The Hitchhikers Guide To The Galaxy*, como película infantil. Una película llena de humor muy británico, pero también con una ironía y sarcasmo muy desarrollado. Mariano, **en realidad esperas mucho de los directores creativos en las televisoras latinoamericanas**.

    **Nota**: Llevo 38 horas de uptime, no espero haber redactado coherencia en el post, pero espero en algún momento, hubiesen entendido a que me refería, al tratar de explicar la teoría de interpretación de múltiples mundos de Everett; o ¿De qué estaba hablando? 😛