Etiqueta: Cine

  • ☆ La película de acción con mas huesos rotos en una sola toma.

    Revisando las películas que he visto a lo largo del pasado año, así que después de intensas deliberaciones, mi amigo Rolman y yo hemos concluido que la película con mas huesos rotos en una sola toma es Tom-Yun-Goong.

    Y he aqui la toma merecedora de tal mención:

    Nos venían algunas otras producciones asiáticas de los 80’s y 90’s, pero ninguna de ellas fue lo suficientemente memorable, aunque se aceptan recomendaciones si conocen alguna otra película con mas huesos rotos y preferiblemente en una sola toma.

  • ☆ Trailer 3 de Los Simpsons, la película.

    Bueno, al fin se descubrió el gran secreto en el trailer de la película:

    Ya se donde diablos queda Springfield.

    Independientemente de ello, creo que la animación se ve muy limpia, la historia se ve algo confusa (y va a ser todo, menos lo que logremos especular de aquí a su estreno).

    ¡En fin! Solo resta esperar.

  • ☆ Un Nacho para el domingo

    Si no has visto la película Nacho Libre, tomate un poco de tiempo para rentarla hoy para disfrutarla en casa. Inti escribió una reseña de la película por si tienes alguna duda.

  • ☆ Star Wars, como película muda.

    Un vídeo hecho con un poco de ocio:

    Afortunadamente Lucas nacio mucho después de la época dorada del cine mudo y podemos disfrutar de una versión mas rica en contenido.

  • ☆ La peor película en Taquilla, en la historia del Cine

    Hemos escuchado de películas que tienen un mal arranque en su semana de lanzamiento en los cines, donde muchas veces, se pierden inversiones considerables en películas. Hasta donde mi memoria me permitía, consideraba como la peor película en la historia a *The Adventures of Pluto Nash*. Donde se inviertieron algo asi como 100 millones de dolares y se obtuvieron ganancias por proyecciones en salas de cine por $7,103,973. Tomando en cuenta compra por derechos quizas algún par de rentas en cadenas. Podríamos estimar que se perdieron como 90 millones de dolares (muy optimista de mi parte).

    Pero estuve equivocado, hay una película mucho peor.
    Zyzzyx Road
    Les presento Zyzzyx Road, un thriller, digno de aparecer en *re-runs* de *Cinema Golden Choice*, o algún otro lado, compitiendo al lado de producciones hogareñas e incluso películas para YouTube.

    Con un lanzamiento en salas de cine, una sala de cine, llamada Highland Village Park Theater en Dallas, Texas que durante 6 dias proyecto la película (solo un fin de semana), teniendo como ganancia 30 dlls (20 dlls de su primer y unico fin de semana en cartelera, de acuerdo a Box Office Mojo), es decir, como 3-4 personas con los precios en salas estadounidenses. Si tomamos en cuenta que de acuerdo a IMDB, el costo de la película ronda sobre los 2 millones de dolares, digamos, que salio perdiendo un poco de dinero, unos $1,999,970.00 Dlls.

    Y como se que son algo morbosos, les dejo el trailer de la peor película del 2006, y quizas de la historia del cine.

  • ☆ Kilómetro 31, ¿una buena película de terror?

    Quizas sosa tiene razón al mencionar que desde [Hasta el viento tiene miedo](http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/hastaelviento.html) pero si la memoria no me falla, existe una película que creo es posterior (ya que _Hasta el viento tiene miedo_ es filmada en blanco y negro) y la que quiero recordad es un poco mas moderna (usan technicolor sin no me falla la memoria)

    El argumento de la película que menciono es simple, una familia se muda a una casa campestre, donde hay una ‘terrorífica’ estatua de un niño en el patio, que por las noches cobra vida y comienza a tener una ‘amistad’ con la mas pequeña inquilina de la casa. La familia se alarma por que la niña les cuenta de su ‘amiguito’, a lo cual los padres piensan esta imaginando, pero a la vez, comienzan a pasar cosas muy raras en la casa.

    Bueno, algo asi, creo que me entienden, sin necesidad de escribir un ‘spoiler’

    Pero esperemos Rigoberto Castañeda, haya tenido una buena dosis de educación infantil haya tomado lo mejor de las diversas corrientes, sobre la que destaca una especie de “Sadako Yamamura”:http://en.wikipedia.org/wiki/Yamamura_Sadako en Km 31, o al menos plasmo la esencia del arquetipo (el cual encaja en cierta forma con uno de los mayores arquetipos mexicanos, *La llorona*), ya en el 2007, lo sabremos.

    *Actualización:*Al parecer la película se estrena el 2 de Febrero, 2007

  • ☆ George Lucas predice el fin de las superproducciones Hollywoodenses

    Despues de levantar la alfombra roja, George Lucas, creador de la mitica saga de ‘Star Wars’, predice el fin de las grandes superproducciones con costos de $200 millones de dolares. Siendo remplazadas por producciones mas baratas con presupuestos de $15 millones de dolares o similares.

    Y nos pone como ejemplo King Kong, esa producción, que no logro recuperar la gran inversión esperada. Aunque por otro lado tiene algo de razón. Gracias al abaratamiento de las tecnologias y mayor difusión de las mismas, podemos encontrarnos con producciones espectaculares, como algunas que podemos ver en iFilm, o quien no recuerda The Blair Witch Project, ese exito que con una produccion relativamente barata, logro asombrar al mundo y superar por mucho su inversión inicial.

    Mas alla de las historias de Ciencia Ficción, muchas historias pueden ser contadas con pocos recursos. Por ejemplo guerras miticas, como podemos ver en algunas producciones asiaticas como Crouching Tiger, Hidden Dragon o Hero. En la cual podemos ver grandes guerras, sin tantos costos, comparadas con mega producciones occidentales como Gladiator o Troy, que igual de miticas, tuvieron grandes presupuestos.

    Incluso producciones occidentales, como mi favorita Pulp Fiction o aun mas de Quentin, su primer largometraje como Reservoir Dogs, la cual con poco presupuesto logra contarnos una historia de un robo, dejando los grandes detalles a la imaginacion del usuario.

    ¿Acaso la creatividad narrativa ha llegado a un vacio, que requiere el uso de grandes efectos para contar la historia?

  • ☆ A Scanner Darkly, una más de Phillip K. Dick

    A Scanner Darkly - Donna

    Aunque hay varias peliculas populares basadas en los trabajos de Philip K. Dick, desde la primera de ellas Blade Runner, hasta A Scanner Darkly, la cual como dato curioso es la primera basada en una novela en lugar de un cuento corto como las anteriores. Me crea una pequeña duda.

    ¿Es un pelicula normal, o se puede considerar animación?

    Richard Linklater, creo un metodo de hacer rotoscopia de manera digital llamada Waking Life, creando imagenes surrealistas de acción en vivo, misma tecnica que es usada en esta pelicula. Aunque en el pasado se hicieron algunos experimentos llamativos como el video Take on me de Aha!. Asi que, ¿Esto se puede considerar una animación?.

  • ☆ Fotografiando las locaciones de The Matrix

    Eric Meyer, ademas de ser autor de uno de los mejores libros de CSS, participar activamente en el tema y ser un geek estimado, tambien agrega a su curriculum una pequeña cita guiada por alguna de las locaciones de The Matrix, para aquellos, que quieran saber donde y como son a detalle esos lugares 😉

    Perfecto link para friki’s

    Link

  • ☆ Tu camara no se ve tan retro como esta

    No guardar en el maletin

    Mini DV, Digitales, usando Mini DVD’s para almacenamiento, en fin, las opciones de videocamaras actuales van desde una simple camara Mini DV, hasta esas nuevas camaras que soportan HD, con cientos de linea de resolucion, pero tu camara jamas se vera tan bien como esta. Originalmente construida para usar 8mm, Bolex rapidamente adapto este diseño para usar Super 8, ademas de el estilo insuperable de una camara de estas (uno se sentia como parte de una mega producción hollywoodense), aunque otras camaras tenian lentes adicionales, esta proclamaba tener un rango de zoom impresionante, capaz de llegar a un macro, sin accesorios adicionales.

    Lastima que las camaras actuales perdieron todo ese estilo

    [Via]