Categoría: General

  • ☆ FON destinado al fracaso.

    fon¿Fon, destinado al fracaso?

    La primera vez que supe del proyecto, debo admitir que, no supe de que se trataba, despues de pasado el tiempo, poco a poco se develaba de lo que se trataria todo esto. Fon era el modelo comercial, que impulsaria, el compartir el internet, con buenos incentivos. Pero algo simplemente se sentia mal.

    ¿El detalle legal?

    Comenzando por ese pequeño problema, que puede derrumbar grandes negocios, y dejar en la ruina a muchos. Si bien recuerdo, al menos en México, es ilegal la reventa de servicios en telecomunicaciones. Y es algo complicado sacar una licencia. Asi, por que habria de cambiar con ¿Fon?, solo por su bonita campaña viral (una de las mejores que he visto en mucho tiempo). Por estar de la mano con bloggers reconocidos, como ¿Eduardo Arcos?. Las buenas intenciones no son suficientes. Reconozco la labor titanica, que significara para el dirigir la contraparte mexicana de fon, pero, parece, que necesitamos un abogado, que nos guie en esas tenebrosas aguas del marco legal.

    Y no es simplemente un par de clausulas en el contrato con Prodigy Infinitum, si no simplemente leyes a nivel federal. Ya me imagino a Eduardo, registrandose como ISP, ante la COFETEL ademas de ser extranjero, que imagino, le pondra algunos tramites adicionales. Despues de eso, alguna especie de movimiento legal, para volver cada hotspot, parte de la empresa.

    Demasiado complicado, en verdad… Mas no imposible.

    El detalle tecnico

    Bueno, al parecer, aprovechando las grandes ventajas de los famosos routers inalambricos Linksys WRT54G o WRT54GS, basados en el chipset Broadcom, usando como sistema operativo Linux. Ohh, pero pequeño detalle, al parecer a Cisco (Dueño de linksys), no le gusta mucho la idea de que usen este modelo de Linksys con algunos esteroides, en vez de adquirir algunos de los productos mas caros. Si esto no fuera asi, entonces, por que apartir de la 5 revision de estos routers, es practicamente imposible usar Linux. (Adios firmware de fon), La otra opcion, es distribuir una version minimal de Linux, basada en algun proyecto como IPCOP, para instalar en equipos, pero se vuelve impractico, muy geeky y no seria muy viable, para el usuario final.

    El dia que se acaben las existencias de routers de las anteriores ediciones, sigue la opcion de comprar routers usados (de estos se encuentra muchos en lugares de subastas), pero llegara el momento, en que se necesite buscar una nueva plataforma. ¿Acaso Fon, invertira en la construccion de sus propios routers?

    Esto ultimo podria ser una opcion viable, equipado con motherboards para este tipo de proyectos como la Soekris, aunque a 150 dlls la tarjeta, sin contar con los otros accesorios necesarios, se sale practicamente del presupuesto.

    El Apoyo de los ISP’s

    Desde hace un par de dias, Fon, grita a los cuatro vientos el apoyo que recibe por parte de Jazztel en España. Martí­n Varsavsky publicó que Jazztel era el único ISP Fonero, explicando que “si tu ISP no te deja utilizar nuestro Soft, te pasas a Jazztel y listo. Mas tarde en Telecinco leo una nota de Nacho Escolar:

    “Desde Jazztel se distancian del proyecto. Se muestran molestos por la publicidad que ha dado Martin Varsavsky de una comida con el actual presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals. “No hay ni siquiera negociaciones, sólo les estamos escuchando “Tras la comida con Pujals, nos pidió ser escuchado por los técnicos y eso es lo que hemos hecho

    Via Denken íœber

    El problema con esto, es que simplemente, podemos imaginar la posicion que tomara Telmex, que simplemente esta invirtiendo en vender Prodigy Movil, a un costo mas alto de lo que es FON, y obviamente con mayor rentabilidad. Podemos esperar que va a dejar ir ese pastel al menos en México. Y en el resto de latinoamerica, los glotones capitalistas, soltaran facilmente el pastel?

    Quizas, al ver este tipo de revoluciones, intenten ya sea:

    a) Bloquear el movimiento legalmente o tecnicamente. (Telmex, podria simplemente bloquear la ip del portal de autentificación de Fon. Y fingir demencia en cuanto las llamadas al soporte tecnico, nada que no se haya visto ya)
    b) Boicot comercial. Telmex no es tan malo, cuando se lo propone, hasta hace dos dias, tenia 2 años y medio sin problemas en el servicio (Aunque estos dias, he tenido cortes en el servicio, afortunadamente son en altas horas de la noche, desafortunadamente, siempre estoy conectado a esa hora), salvo reinicios en mi servidor, por actualizaciones.
    Su servicio, puede ser un 80% confiable, muy bajo para los estandares, pero funciona. Y honestamente, es lo mejor que se puede conseguir en México.

    ¿Las compañias de cable? Un mal chiste, cuando ni siquiera te dan en muchas ocasiones IP’s publicas. Y al final terminan pasando por el mismo lugar que todas las demas, Telmex (especificamente RedUno, la parte empresarial).

    Camino a la utopia

    Los hotspots son el futuro. Pero es un mercado muy competitivo, manejado por grandes empresas y en ocasiones por grandes monopolios. Mi ideal de redes publicas inalambricas, es quizas, nodos mantenidos por voluntarios (es decir exclusivamente Linus en el modelo de Fon) siendo estos por lo general geeks, y auspiciado por grupos de usuarios. Quizas un registro obligatorio, para mantener algo de control. Ya que sin meterse en el feo terreno legal. Fon esta destinada al fracaso. Pocos, desearan arriesgarse a actualizar su modem, y muchos otros simplemente no justificaran el pago de 70 dlls por el equipo y ademas de basar todo el modelo comercial en las capacidades de ese equipo, como unica opcion, sin mencionar que esas actualizaciones al firmware invalidan la garantia de linksys y que no todos los modelos lo soportan.

    Gran idea, pesima implementación.

    Actualización:

    Entrevista a Eduardo Arcos acerca de Fon

  • ☆ Xbox 360 b0rk3d (La CrashBox)

    Muchas personas me habian preguntado por que no iba a comprarme el Xbox 360 ahora que fue lanzado, simplemente, con algo de paciencia, decidi esperar, primero, que tan moddeable es y segunda, para ver todos los desperfectos del primer lote.

    Me preguntaba que nuevos codigos de error tendria que aprenderme, para saber que fue lo que fallo, pero al parecer, ya pasadas las horas, nos dimos cuenta, que la fuente de poder del xbox, es un monstruo por si solo. Y ahora parece ser que el 79 es el primer codigo que nos aprenderemos 🙂

    Si no basta, con ver las siguientes fotos en flickr

    http://www.flic…9@N00/65990154/
    http://www.flic…9@N00/65990156/
    http://www.flic…9@N00/65990158/
    http://www.flic…9@N00/65990159/
    http://www.flic…9@N00/65995966/
    http://www.flic…9@N00/65995967/

    b0rk3d.

    [Via mctekk.com]

    Actualización:

    Al parecer Microsoft admite la veracidad de los reportes, a travez de Reuteurs Mas informacion aquí­

  • ☆ Contra-reforma de Reforma.com (o malos rediseños)

    Rediseño Reforma

    Al parecer reforma hizo un rediseño segun me cuenta kemie, y como realmente no leo la versión en linea, jamas me habia dado por enterado, pero al entrar a la pagina, pense en que quizas, habian hecho grandes mejoras. Lo consecuente a esto como diseñador web, y mania en muchas veces entre los del gremio. Revisar detenidamente el codigo de la pagina web.

    Grave error

    Hace mucho que no gritaba en desesperación al ver simplemente, tan feo codigo. Ademas de inlegible. Admiro que simplemente, ya contemos con esos feeds desde hace tiempo, asi como intentar darle una nueva imagen al sitio. Pero asi no por favor!

    Alguien deberia prohibirles a ese departamento de internet (o como lo llamen), de hacer paginas web, hasta despues de leer algunos libros, o simplemente entrar a algun curso intensivo.

    Recuerdo que sosa, habia iniciado hace un par de meses un curso. O quizas, asesorarse, por alguien con conocimiento en el tema.

    ¡Felicidades por el rediseño!, pero no así­ :s

  • ☆ Web 2.0 is overrated

    Web 2.0 is overrated, thats i will launch web 3.0 😉

  • ☆ El primer reproductor MP3 de 100 GB

    DMC 500

    El primer reproductor de 100gb, el DMC Xclef 500 puede guardar alrededor de 3,500 horas de musica (algo asi como 5 meses 🙂 Su bateria interna puede durar alrededor de 20 horas y cuenta con un puerto USB 2.0. Quizas, algo para tomar en cuenta en esta proxima navidad.

    [Via]

  • ☆ Errores de Usabilidad en Blogs

    Motivado por la publicación de Nielsen sobre la usabilidad de los blogs, Vuarnet
    (www.isopixel.net) invitó a un grupo de autores de blogs hispanoparlantes para entregar su propia versión de los problemas de usabilidad. Se realizó un trabajo de discusión en lí­nea entre los integrantes repartidos por México, España y Chile y se generó el siguiente listado de problemas comunes de usabilidad en blogs. El grupo está conformado por:

    Esta lista es un trabajo colectivo que publicamos simultáneamente en nuestros blogs personales. Los dejamos con la lista, no sin antes saludar a Vuarnet quien está pasando por un difí­cil momento personal, un reconocimiento para él y nuestros mejores deseos a la recuperación de su hermano, Juan Guadalupe Ramí­rez.

    Enlace a la página principal no disponible

    Un error frecuente y complejo es la falta de un ví­nculo permantente hacia la página principal o portada del blog. Un usuario que entre al sitio directamente a una página interior se verá imposibilitado de acceder a la portada, a menos que modifique directamente la URL buscando la página principal.

    Enlaces que se abren en una nueva ventana

    Por razones de interoperatividad e independencia de dispositivos de visualización oficialmente se dejó de incluir el atributo target en XHTML. Esta propieda permití­a abrir una nueva ventana al activar un ví­nculo. Para un usuario puede resultar molesto, desorientador e intrusivo que sin previo aviso se abra una nueva ventana, las consecuencias de accesibilidad son aún más negativas. Es más apropiado dejar que el usuario tome la decisión de navegar en la misma ventana o decidir abrir una nueva.

    Enlaces embebidos

    Los enlaces que figuran dentro de un texto más extenso deben tener un rótulo descriptivo, que permita predecir hacia dónde lleva el enlace y que a la vez sea significativo respecto al contenido del que trata. Deben ser representados visualmente de un modo distintio y lo más convencional posible. Por esta caracterización especial, no se debe abusar de enlaces en el cuerpo del texto, ya que pueden producir ruido visual y dificultar la lectura.

    Acerca de…

    No es necesaria una fotografí­a del autor, pero una breve descripción del sitio y un aviso desde que lugar (paí­s) desde donde se está escribiendo es de gran importancia. Darse a conocer genera confianza y esto aumenta la credibilidad.

    Correo de contacto

    Un correo de contacto es fundamental, los comentarios en el blog no son suficientes. Si alguien desea preguntar algo en privado, sugerir un tema, o establecer cualquier tipo de comunicación, debe encontrar un mecanismo simple y efectivo para ello.

    Enlaces permanentes (Permanent Links) usables

    Los permalinks o enlaces permanentes son la URI para identificar un post. El permalink de un post debe ser único y permanente, no cambiar. A esto se aplican las reglas generales de una URI bien diseñada: que sea legible y no una solicitud GET de forma http://miblog.com?postid=12345

    Tí­tulos claros y significativos

    Los tí­tulos deben ser precisos y concretos además de estar relacionados con el ontenido de un post. Un tí­tulo como He estado pensando… es ambiguo y poco significativo, en tanto Pensamientos sobre diseño utiliza palabras clave relevantes que indican inequí­vocamente el tema general del que se habla. Esto ayudará a describir mejor el tema, permitirá a los buscadres indexar más apropiadamente, etc.

    Tí­tulos de ventanas

    El tí­tulo de la ventana o más apropiadamente del documento (head->title) deberí­a estar construido como Tí­tulo del post – Nombre del Blog. De este modo se informa apropiadamente al usuario del tema y la ubicación de la página, a la vez que resulta mucho más fácil leer el historial del navegador y las pestañas de las ventanas minimizadas, cuando están disponibles. Un ejemplo de buen uso es Señalética en Baños > Mi blog de diseño.

    Enlace a contenido sindicado

    Los contenidos sindicados (o feeds) mediante formatos como RSS o Atom son muy utilizados por quienes acostumbran leer blogs. Por lo mismo, es importante ofrecer ví­nculos claros a este tipo de canales alternativos. Aunque muchas herramientas ofrecen auto descubrimiento de feeds, es importante hacer explí­cita la existencia de estos formatos y disponer de un modo rápido de suscribirse a ellos.

    Contenido sindicado: demasiados sabores, demasiados dolores de cabeza

    Los formatos de contenido sindicado y sus mecanismos de lectura son conocidos por los usuarios frecuentes de blogs, pero no se debe asumir que todos los letores estarán familiarizados con ellos o su significado. Si a esto agregamos la variedad de alternativas de formatos, tenemos una gran posibilidad de confusión. Es recomendable utilizar herramientas que proveen contenidos optimizados para cada usuario o cliente de modo automático, como por ejemplo Feedburner. Estos servicios permiten entregar un solo formato al usuario final, con una única URL, evitando así­ traspasar al usuario un problema innecesario..

    Entradas previas y Encontrabilidad

    Los blogs son sistemas de publicación basados en fechas y con una actualización frecuente de contenidos, por lo que es común que los posts vayan quedando ocultos en los archivos. Resulta útil, con el objetivo de proporcionarles visibilidad, ofrecer sistemas de navegación alternativos al clásico Archivo: Taxonomí­a de categorí­as, esquemas de navegación por paginación cronológica (atras/adelante), y elementos como los posts más leí­dos, destacados, etc. Además de estos sistemas, enlazar desde posts actuales aquellos otros posts relacionados temáticamente y publicados con anterioridad proporcionará encontrabilidad a estos últimos.

    Páginas con exceso de información o mal organizadas

    Es frecuente el uso de columnas o sidebars de apoyo que contienen información o funcionalidades complementarias, como por ejemplo buscadores, archivos, categorí­as y otros. Tamien es común la promoción de algunos servicios o campañas. No obstante, el abuso de estos elementos y su disposición indiscriminada puede causar efectos nocivos como lentitud en la carga de las páginas y una gran contaminación visual.

    Vocabulario excluyente o demasiado tecnologizado

    No todos entienden lo que es un blog, un blogroll, un permalink, un feed, un post ni por qué existen los comentarios o cómo se comenta. Es importante asumir que los visitantes nunca han visitado un weblog, por lo que es preferible pecar de obvio que dejar a los usuarios sin pistas de lo que se está hablando. Si alguien encuentra accidentalmente.

    Redacción

    Es preferible utilizar un lenguaje sencillo, claro y directo. Resume.

    Limpieza y Legibilidad

    Es necesario evitar el uso de texto multicolor, el empleo de bajos contrastes entre texto y fondo, tamaños de texto minúsculos, el UsO InjUStificADO de mayúsculas y eskritur4 ko0l. Todos estos recursos dificultan la lectura y van en desmedro del acceso al contenido.

    Estética

    La estética es uno de los factores de diseño que de forma más directa impacta en la percepción de los usuarios. Cuidar la estética, que no significa añadir elementos decorativos superfluos, contribuirá a persuadir y motivar al usuario. Recordemos además que el minimalismo en el diseño es al mismo tiempo un principio heurí­stico de usabilidad y una noción estética.

    Escribe en tu idioma

    Un error de usabilidad bastante común es no usar correctamente el lenguaje. evita los aforismos en la medida de lo posible. Cuando existan términos que reflejen apropiadamente un concepto en castellano, prefiere la opión en castellano. En este documento, hemos optado conscientemente por téminos como blog y post porque creemos que las traducciones no son tan apropiadas. Al incluir una cita originalmente en otro idioma, es importante traducirla. Es un esfuerzo que los usuarios agradecerán.

    Intenta seguir estándares

    Los estándares en la web (XHTML, CSS…) así­ como las directrices de accesibilidad (WAI), son importantes para no excluir a nadie de tu blog.

  • ☆ Personalizando la tarjeta

    Macross Santander ;)

    Al parecer el futuro de todo servicio esta en los pequeños detalles. Mastercard, hace tiempo saco la iniciativa de la personalización de las tarjetas y en México, mi banco Santander Serfin, ofrece el servicio a sus cuentahabientes, de personalizar su tarjeta, una vez seleccionado el diseño, 7 dias despues, obtuve esta bella tarjeta 😉

    La Macross Santander 😉 Protegida por el Skull Scuadron 😛

  • ☆ Anuncios Televisivos de Apple

    Apple siempre se ha distinguido por sus originales comerciales, como olvidar ese comercial emitido en un SuperBowl, altamente aclamado, hasta los de epocas mas recientes como el de las iMacs todas coloridas.

    Quizas, les gustaria revivir un poco la nostalgia y ver los comerciales de Apple una vez mas 😉

  • ☆ Poetry

    roses are #FF0000
    violets are #0000FF
    all my base
    are belong to you

  • ☆ Who is my running dog?

    Who is my running dog… who is my running dog… Yoda is my running dog, do it west coast style!