Autor: cicloid

  • ☆ IsopixelOne, se fusiona con Hipertextual

    Después de numerosas discusiones, intercambio de stickers y tarjetas de Yu-Gi-Oh!, la empresa de Eduardo Arcos, Hipertextual, se fusiona con pixelOne, empresa de Raúl Ramírez. Para formar el conglomerado mas grande de blogs en español, de la cual nace Hiperpixel.

    Hiperpixel

    Aunque al parecer hubo problemas ya que Manu, se independiza para ser el portavoz oficial de American Apparel, para el mercado hispano parlante.

    Entre los cambios notables a la empresa sera la fusion de los blogs Puros Chismes y Alt1040, con el motivo de abarcar un mayor mercado.

  • ☆ IsopixelOne, adquiere nuevas propiedades en la web.

    En un sorpresivo movimiento estratégico, *Raúl Ramírez*, mejor conocido por muchos como *Vuarnet*, anuncia tanto en Isopixel, como en su recien creada compañía IsopixelOne, la adquisición de todos los activos de CDYS, BlogsFarm y GrupoBlog formando la nueva compañía.

    pixel1

    Los detalles de la negociación no han sido revelados, pero parece ser fue una suma fuerte de dinero.

  • ☆ Fartr, excelente webservice

    El dia de hoy recibi, con al parecer varios bloggers, un dispositivo de *fartr*, por paquetería certificada, junto con una invitación a probar el servicio. Desarrollado a base de la investigación de la *esmelometría*, el dispositivo que unido a un servicio web que intenta competir con otras redes sociales, como *myspace* o *facebook*. Ha impuesto una nueva pauta en cuanto a la creación de aplicaciones web en latinoamerica.

    Fartr Smeller

    El aparato es realmente sencillo de instalar. Aunque inicialmente tuve unos problemas con la cuchufleta de la charandana, pude hacer funcionar el sistema. Aunque para mayores detalles del servicio web, dospuntocero hizo una reseña detallada. Por lo pronto pueden buscar **cicloid** en *fartr* para añadirme y empezar a compartir aromas.

  • ☆ Numb3rs, o matemáticas ‘fumadas’ para las masas

    Hoy navegando por mis feeds, me puse a leer unos que no habia tocado, honestamente, en semanas. Entre ellos, el buen blog de nuestro amigo b3co y descubri un show, del cual desconocía su existencia por completo. **Numb3rs**, que subiéndose al boom de los programas llenos de ciencias forenses provocado por **CSI**, nos trajo a los geeks a la pantalla grande, como nunca antes lo habia hecho.

    Numb3rs

    En esta ocasión, se repite una formula, por demas vieja. Tenemos a nuestro oficial, agente del *FBI*, encargado de resolver casos complejos, el cual casualmente tiene un hermano, genio de las matemáticas. Ambos conjuntando sus habilidades, logran resolver complejos casos, con una sencillez ‘inexplicable’.

    Lo curioso no es esto, si no, otro hecho aun mas revelador.

    A lo largo del programa, se muestran varios términos complejos, en formas *mortalmente entendibles*. Y lo mejor, es que las matemáticas que muestran, **si funcionan**, son ecuaciones, probadas, aplicadas correctamente y que de hecho fueron utilizadas en la vida real.

    Tal como es el caso del primer episodio.

    (más…)

  • ☆ El des-índice de popularidad.

    Mariano, hace una sugerencia sobre la televisión y los torrents, específicamente, sugiere a todas las televisoras latinoamericanas, usar como índice de popularidad/éxito, a la cantidad de *seeders* y *leechers*; asi como la cantidad de *releases* para dada serie. Pero me vienen un par de detalles a la mente.

    Leyendo en sus comentarios, noto algo, que cito textualmente.

    Considerando eso de que los geeks son los que descargna, no sería del todo fiable usar los datos de que es lo que se baja de los torrents, porque serían los contenidos que más interesen a ese grupo y no necesariamente a toda la población (el caso más puntual es Heroes).

    Manu

    Y el primer ejemplo que me viene a la mente es Firefly, una serie de ciencia ficción que solo un par de geeks seguimos de manera religiosa y que misteriosamente, con solo una temporada, se volvio una serie de culto.

    Es poco probable que la veamos en *LATAM*, pero no se niega que es una serie realmente popular.

    Ahora Heroes, es la sensación del momento entre geeks y realmente me engancho mas que Lost, que es una serie de propósito general. *Heroes* tiene un mercado muy especifico, el cual, es el mismo que consume anime, manga, comics y videojuegos. Y que tan grande es ese mercado en Estados Unidos, comparado con el latinoamericano donde reina la ‘piratería’ en la vias publicas (si, ya se, piratería, solo aplica míticos seres de parche en el ojo y pata de palo, navegando por los océanos :P). Ver *Heroes*, puede no ser tan complejo como leer alguna publicación de *Vertigo*, pero dista mas de la sencilles para asimilar contra algo como *Naruto* o *Dragon Ball*.

    Por Dios, en México, clasificaron *The Hitchhikers Guide To The Galaxy*, como película infantil. Una película llena de humor muy británico, pero también con una ironía y sarcasmo muy desarrollado. Mariano, **en realidad esperas mucho de los directores creativos en las televisoras latinoamericanas**.

    **Nota**: Llevo 38 horas de uptime, no espero haber redactado coherencia en el post, pero espero en algún momento, hubiesen entendido a que me refería, al tratar de explicar la teoría de interpretación de múltiples mundos de Everett; o ¿De qué estaba hablando? 😛

  • ☆ Edición fotográfica, pre-digital, cuando Photoshop no existía.

    Hace varios eones, cuando las computadoras aun no llegaban a las masas, los artesanos de la fotografía, mediante trucos complejos, algunos sencillos ‘hacks’ en ocasiones y en otras habilidades semejantes a las de un pintor, realizando foto-composiciones de lo mas complejas.

    Años después, llego **Photoshop** y de la noche a la mañana, todo mundo se volvió ‘mestre’ de la edición fotográfica.

    **Treasure Chests** es un compilado de retoques fotográficos. Digno de ver.

    Treasure Chests

    **Advertencia**: Puede no ser *work safe*, dada la cantidad de *boobies*, *boobs*, *senos*, *pechos* editados. En otras palabras, no tendrán un erección (a menos que tengan gusto por lo bizarro), pero quedaran sorprendidos de los artesanos de la fotografía en el siglo pasado.

  • ☆ 1337 speak en las noticias

    Hace semanas que no me hacia algo reir como esto:

    Potentially dangerous code

    ph34r t3h c0d3 😛

  • ☆ Increible

    Somewhere, something incredible is waiting to be known.

    Carl Sagan

  • ☆ Suerte Raul y bienvenido al Coliseo.

    Lo olvidaba, Raul lanzo hace un par de dias IsopixelOne, que vendría siendo su compañía de blogs y la cristalización de varios sueños. A la cual podria considerar como compañia amiga de Binink (que nada mas no la hecho a volar por completo :P). Éxito Raul!