Autor: cicloid

  • ☆ Recaudando fondos para una causa noble.

    Existen ocasiones, en las que en contra de toda probabilidad, todo lo que puede salir mal, lo hizo y no precisamente con consecuencias intrascendentes. Ese fue el caso de Jorge y Maru Ovando Rivera, primos cercanos de Gustavo Arizpe, estimado amigo y una de las personas con las cuales he disfrutado trabajar a lo largo de los meses.

    Aunque Jorge y Maru, puedan parecerte lejanos, viviendo en un lugar que no conozcas llamado Perote, Veracruz. Su historia podria ocurrirte a ti, afortunadamente, contaras con el apoyo de algun desconocido que te apoye de alguna forma u otra. En esta ocasión, tu puedes ayudarlos a ellos.

    Gustavo Arizpe, (a quien bautice jocosamente como el ‘Seth Godin, región 4’), esta organizando una pequeña recolecta para poder ayudar a Jorge y Maru a salir del su problema, que les destruyo sueños.

    ¿Cómo puedes ayudar?

    Mi tocayo Gustavo ha decidido ofrecer sus conocimientos en un formato destilado de alrededor de hora y media con los secretos para obtener nuevos negocios a traves de internet. Mediante una conferencia en linea que se llevara a las 12:30 el 15 de mayo, vía Skype.

    Por solo $49.00 USD podras ayudar tanto a Jorge y Maru a salir de su problema, asi mismo, aprenderas secretos que simplemente no cualquiera grita a los 4 vientos. Lo cual parece un trato muy justo si lo analizas.

    Si deseas aprender sobre los topicos cubiertos en el curso te invito a visitar la pagina de Gustavo Arizpe, Area Estrategica, ahi encontraras toda la información respectiva hacia el taller, ademas de costos y otros detalles que quizas haya olvidado. Asi mismo, si navegas un poco mas, encontraras un weblog llevado desde hace ya muchos años donde ha tratado estos temas a profundidad.

    Ahi mismo, puedes ver las formas de pago disponible. Si deseas la información un poco mas masticada tambien te invito a escuchar una edición especial de El Podcast Sin Nombre donde Gustavo Arizpe al lado de el resto del staff del podcast te cuentan sobre el curso y a quienes ayudaras con el.

  • ☆ Last.FM fuera de linea

    Si hoy tenias ganas de seguir algunas relaciones musicales, o simplemente tu Scrobbler no funcionaba, quizás sea, por que los servidores de Last.FM estan apagados.

    Last.fm | Temporarily Offline.jpg

    Esperemos se resuelva pronto el problema con su alimentación de energía a los servidores. Que solo hasta que desaparece aquello que damos por hecho, es cuando empiezas a extrañarlo.

    Por un segundo me recordó al reciente episodio de South Park – Over Logging

  • ☆ ¿Puede el aleteo de una mariposa en Brasil, desencadenar un tornado en Texas?

    En los 60’s, Edward Lorenz, se encontraba desarrollando un programa de computo para determinar el posible desarrollo del clima basada en las condiciones actuales, cuando introducía los datos al sistema para establecer los parámetros iniciales de la simulación, olvido teclear los últimos tres dígitos de un numero de 6 decimales. Aunque a su parecer parecía poco probable que tal negligencia provocara resultados significativos a los resultados. Estos resultaron ser completamente diferentes a los esperados.

    Para cerciorarse del resultado, Lorenz, decidió reingresar nuevamente los datos con los otros 3 decimales olvidados, mostrando resultados totalmente distintos a los mostrados la primera vez que se ejecuto la predicción metereologica.

    Tal como explicaría Lorenz, mas tarde, parecía como si algo insignificante como el aleteo de una Mariposa en Pekin, generara un Huracán en Nueva York. Desde entonces se le conoce a este tipo de eventos como “El Efecto Mariposa“.

    El dia de ayer a sus 90 años, Lorenz, físico matemático y metereologo, después de renovar el interés en muchos investigadores por La Teoria del Caos, murio en su casa de Cambridge, victima del cancer.

    Su muerte provocara una cadena de eventos inesperados en el mundo.

  • ☆ Programando las imagenes en movimiento.

    Hace un rato me encontré con Processing, que es uno de esos lenguajes de programación nuevos (Aparecio en el 2001), pero con un twist interesante. Es un IDE y lenguaje de programación enfocado a las comunidades de diseño visual y artistas digitales. En otras palabras un lenguaje de programación creado, para llevar a aquellos que no han tenido contacto con la programación, iniciar en el mundo del código, con algo que permite resultados visuales inmediatos. Algo que se vuelve muy gratificante, cuando se empieza.

    Tal es el caso del siguiente video hecho completamente con la ayuda de Processing y un poco de tiempo. Para los melomanos la canción es de Goldfrapp, llamada Lovely Head.

    Solar, with lyrics. por flight404.

    Son de esas cosas, que siendo programador te maravillan y Processing, te lleva de la mano muy fácilmente, haciendo que manipular objetos, sea una tarea divertida. Quizas la parte mas divertida es la gratificación instantánea, es como pasar de programar C a Python o Ruby, son esas cosas, hacen las cosas divertidas.

    No es que programarte tu garbage collector en C sea aburrido, simplemente, que a veces, te divierte ver como salen cosas en pantalla y no como toda la maquinaria del ‘Mago de Oz’ funciona.

  • ☆ Una forma de hacer despegar el comercio electronico en México

    Desde hace un par de semanas, tengo la pequeña inquietud de por que no comienza a masificarse el comercio electrónico en México, en especifico por que no despega como debería. Tengo varias teorías sobre ello:

    • El uso de las tarjetas de crédito en México no es tan grande como en países de primer mundo, pero a pesar de que muchos cuentan con tarjetas de debito con el respaldo de Visa o Mastercard, muchos sitios de comercio electrónico en México no las aceptan. Cosa que podrían arreglar fácilmente con los bancos. Otra de las opciones comunes es Paypal, pero este método no acepta todas las tarjetas de debito mexicanas (he escuchado que si acepta las de Banamex, pero no estoy 100% seguro de ello).
    • Las paginas dejan mucho que desear. No son fáciles de navegar, catálogos muy pequeños y realmente no encuentras precios “extraordinarios”, suele ser mas practico ir a una tienda física y encontrar el producto que ordenarlo en linea.
    • Pareciera que no existe el concepto de afiliados en Latinoamérica, si tan solo los sitios de Sanborns, Liverpool o alguna otra gran cadena abrazara el concepto de los afiliados, dando un porcentaje de las ganancias, este seria abrazado por cientos de usuarios en la web y ayudaría a difundir el uso de las mismas. Tal es el caso de Amazon, que gracias a su programa de afiliados asegura mas ventas y tiene mas “puntos de venta”, que al solo tener un solo sitio, dispone de potencialmente toda la web como un vendedor.

    En el caso de los pagos, se ha sugerido mucho debido al gran uso de el crédito prepagado en los celulares, utilizarlo como forma de pago. Lo cual no seria del todo descabellada, pero tiene el pequeño inconveniente de que solo funcionaria en su mayoría en micropagos, cantidades menores a los 200 o 300 pesos (10-20 USD), debido a varios detalles de conversión crédito comprado/tiempo aire/valor real entre operadoras telefónicas.

    Ahora bien, existe el dilema del huevo o la gallina, las grandes cadenas en México no invierten en sus sitios, debido a la pocas ganancias de los mismos, pero también es el estado de sus sitios los que provocan la poca atracción de ventas que potencialmente podrian ser mucho mayores.

    Que me gustaría ver:

    • Modos de afiliado, con API’s disponibles para poder generar servicios y recibir alguna ganancia por las ventas finalizadas.
    • Mejores sitios web, no espero aparezca un Amazon de la noche a la mañana en México (aunque me gustaria Amazon entrara de lleno en el mercado mexicano).
    • Catálogos mas grandes, o tiendas de nichos pero con buenos sitios. El mayor problema es que existen pocas tiendas en México y muchas de ellas no tienen muchos productos.
    • Un servicio como Shopify para Latinoamérica. Esto seria genial, ademas si se agregara al mix un pequeño acuerdo con algún banco para poder recibir cobros de tarjeta de credito/debito, sin tanto drama.

    ¿Cuando creen que llegue a suceder en México?

  • ☆ Serial Spoiler, full monty de rumores y teorías.

    Desde hace un tiempo, soska y su servidor, hemos tenido la inquietud de tener un espacio para discutir nuestras aficiones televisivas, a diestra y siniestra. Pero fue gracias al síndrome de abstinencia provocado por la Writers Guild of America (El cual, me gustaría tuviese un guild en World of Warcraft), en el plan de defender sus derechos. Nos han torturado con la ausencia de programación televisiva.

    Pero ahora que he podido ver un poco de luz al final del túnel, con la salida de algunos episodios enlatados de Medium, House M.D. y Lost, así como algunas series nuevas como la de Terminator: The Sarah Connor Chronicles, es que nuestro síndrome de abstinencia ha sido superado por nuestra manía de compartir teorías, discutir sobre nuestros intereses.

    Y esto generalmente se realiza en foros dedicados a la caja tonta o de fans de la serie en particular. Pero algo que me ha molestado de muchos foros es que cuando comienzas a discutir el ultimo episodio, te tienes que limitar por no “spoilear” a alguno de los lectores incautos.

    Siendo que estos voluntariamente entran al hilo de una conversación del ultimo episodio.

    En el peor de los casos, alguien que encontró noticias de lo que incluirá el próximo episodio, tiene que auto-censurarse por miedo a tomar a algún incauto por sorpresa.

    En otros casos, simplemente deseas hacer una reseña completa de lo que acabas de ver, con todo y espoilers, para aquellos que desean (de manera voluntaria) enterarse a fondo, para meditar si vale la pena invertir (sic) tiempo en ese objeto.

    Es por eso que Soska y su (no) querido servidor, decidimos abrir un foro donde la única certeza es que todo lo que contenga todo hilo serán probablemente espoilers al cual decidimos llamar Serial Spoiler. Sin el miedo de contar algún espoiler.

    Serial Spoiler, deja la sangre correr y manchate de información.

    Pero ademas de contar con categorías para series de televisión. Decidimos darle un pequeño twist y ampliar a diversos medios, es por eso que ademas cubre Anime, Manga, Comics, Videojuegos, Cine y alguna que otra cosa que aun no se nos ocurra..

    Así que tienes dos opciones, puedes compartir el link a Serial Spoiler, con el motivo de discutir con tus amigos la ultima teoría bizarra que te cruzo por la cabeza o simplemente arruinarle la vida a alguien 😉 .

  • ☆ Jenna Jameson en O’Reilly Factor

    Escuchando el ultimo episodio de El Podcast Sin Nombre, me llamo la atención el comentario de Vuarnet, sobre la elocuencia de la famosa actriz porno. Una vez despertada mi curiosidad empece a buscar sobre una entrevista que menciona con Bill O’Reilly en O’Reilly Factor.

    Me despierta curiosidad por lo ultra-derechista de O’Reilly, ya que en su programa de Fox, ataca a todo lo que se mueva, apoyando a personajes como Bush. Simplemente pueden imaginarse como es llevada la entrevista.

  • ☆ La reinvención, Idealabs ha muerto, viva foobarra

    Una de las cosas que he visto a lo largo de los años, desde que empece con foobarra.com fue como muchos bloggers iban y otros desaparecían. Quizás muchos volvían a comenzar bajo otro seudónimo y hogar. Pero lo importante era el hecho de reinventar. En muchos casos, simplemente no estabas conforme, con lo que estabas haciendo en ese momento.

    Y fue el sábado que decidí reinventarme. Decidí que foobarra.com ya no representaba nada de lo que yo hacia. Decidi destruir lo que tenia hecho y agarrar cada una de las piezas para remodelar lo que seria mi vida en internet, por los próximos años.

    16 horas después, había terminado la migración, muchos cambios solo fueron un buscar y remplazar, pero muchos otros fueron lentos y llenos de memorabilia. Tal es el caso de mi migración de los correos. pasar 4 años de correos de un Inbox a otro fue de las cosas mas lentas de la migración. Aun me faltan algunos detalles geek, tal es el caso de cambiar las resoluciones inversas.

    Y es asi, como llego a ustedes humildemente presentandoles mi nuevo hogar por los proximos años, espero esta vez sean mas de 5 años. Les presento foobarra.com

    Próximamente les presentare todos los cambios de la migración y como fue hecho cada detalle.

  • ☆ Chocolate, la pelicula de acción que no esperabas en el 2008

    Poster de la Película Chocolate

    Prachya Pinkaew, en el 2003, nos presento lo que comenzaría a marcar la nueva tendencia en films asiáticos de artes marciales con Ong-Bak, protagonizada por Tony Jaa, quien de la noche a la mañana se volvió la sensación en el mundo de las artes marciales. Dos años después nos mostró nuevamente a Tony Jaa en Tom-Yum-Goong (El Protector) y nuevamente quedamos sorprendidos. No solo nosotros fuimos sorprendidos, tanto sorprendió en occidente, que Quentin Tarantino, decidió ponerle su nombre a la distribución en Estados Unidos con la etiqueta “Quentin Tarantino Presents The Protector”.

    (más…)