☆ Como “no” hacer etiquetas

Una de las tantas simples tareas en las que puede ayudarnos una computadora, es en la simple creacion de etiquetas para correspondencia, o en su defecto etiquetas en general, la mayoria de las suites de oficina, tienen un asistente que (no) nos permiten hacer etiquetas en un abrir y cerrar de ojos. Bueno, esto es en ocasiones “cierto”. Pero en mi caso no lo fue.


Al intentar utilizar el asistente de la suite de oficina “lider en el mercado” simplemente salieron mas muros de los que imaginaba, el primero de ellos, es que simplemente las etiquetas marca ACME que habia comprado para tal proposito, no existia una plantilla en el susodicho asistente, peor aun, ninguna se le acercaba, (y revise la mayoria buscando las caracteristicas de las etiquetas. Aun cuando pude definir el tamaño (entendiendo al divertido diagrama que me muestra como tomar las mediciones (no muy intuitivo si me preguntan), queria solamente hacer dos etiquetas de cada uno de los temas, cosa que por alguna razón no me permitia, y me obligaba a imprimir una plantilla (y por alguna otra razon extraña no me permitia tener estas etiquetas en un documento nuevo del procesador de palabras.

20 Minutos despues, Suite de Oficina 1 – Gustavo 0

Nuevamente intento usar otra de la herramientas de autoedición de la afamada suite de oficina, que mediante asistentes permite la creación de cualquier tipo de contenido, desde pequeñas gacetas, tripticos hasta estas simples etiquetas, nuevamente me topo con los mismos problemas del anterior programa o un poco peor, no puedo ni definir mi propia plantilla, ni el número de etiquetas por hoja (en la plantilla mas similar) y me obliga nuevamente a hacer la impresion de toda una plantilla de etiquetas con los mismos datos, ni como decirle que solo deseo dos simples etiquetas de cada uno de los elementos.

10 Minutos despues, Suite de Oficina 2 – Gustavo 0

Molesto, abro mi siempre confiable Illustrator, en 5 minutos pongo mi plantilla de elementos, para verme un poco mas geek, defino algunos valores interactivos y coloco los elementos en un archivo XML, el cual edito rapidamente, hago mi primera prueba de impresión (tuve que recortar un poco las etiquetas, por que no ajustaban a las guias de mi impresora) y otros 5 minutos despues, ya tenia todos las etiquetas que requeria impresas.

Ganador: Illustrator

La verdad es que aunque cuente con varias versiones la afamada suite de oficina, no pudo resolver una necesidad habitual en una oficina. Aunque la necesidad, era unas simples etiquetas que me pidio una amiga, para poder rotular algunos utiles escolares de su hermano menor, (algo que podria ser muy habitual en el mundo sobretodo entre padres de familia con pocos conocimientos en computo). Illustrator me salvo el dia (bueno, quizas no es tan dramatico el episodio :), y mi amiga me debera pagar un favor >;D, me pregunto que otras tantas tareas de oficina se pueden volver complicadas (como aquellas personas que presionan el botoncito de Imprimir 100 veces para sacar 100 copias de su documento :|)

Comments

Una respuesta a “☆ Como “no” hacer etiquetas”

  1. Avatar de lightme

    Impresionante… bueno es que la suite de oficina es solo oficina ( si les pides la definicií²n seguro diran que en una oficina no se hacen etiquetas, pero que es una buena idea y la incluiran en la proxima version )

    Pero hay Glabels y otro programa en KDE que son hechos para hacer etiquetas 🙂

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.