Y diche uno, y diche dos, y diche tres!
Frase de cierto payasito
Al comienzo del film se observa uno de los mejores comienzos del séptimo arte, conceptual y emotivo. En la estación de metro de Tokio más de 50 colegialas adolescentes se colocan al borde del andén y tomadas de la mano al venir el coche se tiran a las vías.
Un torrente de sangre, acompañado por una musica sublime abren la apertura de Jisatsu Sakuru (Ver mas info en IMDB), seguido por un musical de j-pop, de un grupo llamado Dessert, con un cambio brutal entre gore y pseudo-lolitas cantantes.
Al pasar de los minutos el director Sion Sono, nos muestra de una manera ironica, la sociedad consumista y manipuladora de los jovenes. La perversion del hombre dentro de una estructurada sociedad, en la busqueda de respuestas existenciales dentro de los medios de comunicacion. Contada de manera cronologica, podemos ver como la policia se topa con algo que no pueden percibir, manejar ni controlar.
Los planos de camara nos muestran con una exactitud la trama, acompañada de un trabajo de edicion excelso, que nos relatan la historia con lujo de detalles con tal de llegar a una inmesion total y estar empapados literalmente de toda la sangre que corre. La filmacion parece ser estilo guerrilla, sobretodo por que el metro de japon es uno de los mas transitados a nivel mundial, las locaciones tienen un tinte obscuro, que se percibe en toda la pelicula, con uso de blanco contrastantes con la obscuridad, como sabanas o las famosas bolsas blancas.
No por algo clasicos como Ringu, fue inspiracion para su remake occidental The Ring, demostrando que actualmente los japoneses son los maestros del horror en la actualidad.
La pelicula es escalofriante, para nada con la intencion de se convencional, y un suspenso que nos mantienen hasta el final.
BonusData:
– Sion Sono en sus comienzos dirigió películas de porno gay.
– El actor Ryo Ishibashi es el mismo que integra el reparto de Brother de Takeshi Kitano y
Audition de Takashi Miike.
– El título del film también se encuentra en inglés como Suicide Club y The Wretched.
Deja un comentario