☆ Celos…

“Supongamos que cometí este crimen. Aun si lo hice, debió haber sido porque la amaba demasiado, ¿correcto?”. Declaración de O.J. Simpson ante el Gran Jurado, durante el juicio en su contra, acusado del acuchillamiento de su ex mujer Nicole Brown Simpson.

Es muy arriesgado denominar determinadas conductas animales con sustantivos complejamente simbólicos como son los celos que conocemos en las respuestas humanas. Lo más correcto sería utilizar nomenclaturas distintas para los animales y para las personas aunque es licito señalar sus vínculos y relaciones. Por ejemplo los perros domésticos suelen señalar continuamente sus territorios mediante la orina, por más que esta conducta esté obsoleta desde el punto de vista de su hábitat actual que suele ser un piso en una ciudad habitada por humanos. Orinar las farolas, o los automóviles cuando sale a la calle puede entenderse como una conducta de señalización maladaptativa en el sentido de que en su entorno actual no le sirve para nada. La persistencia de este programa empero mostraría su utilidad si el perro volviera a su ambiente inicial. Es indudable que en este caso podemos aplicar también el sustantivo de genoma lag o desfase entre los programas genéticos y las nuevas circunstancias del entorno, tanto en los hombres como en los animales.

Es sorprendente cuando se intenta buscar el significado de la palabra celos, no existe como tal en un diccionario, es que el substantivo celos no existe, al menos en el que consulte. Existe el adjetivo celoso o celosa y como substantivo podemos encontrar la palabra celo: “el afan con que alguien se dedica a salvaguardar o preservar algo que le pertenece“. Existe otra acepción de la palabra “celo“: el periodo en que la hembra es fértil y está disponible sexualmente. La primera acepción tiene relación pues con la propiedad y la segunda con el estro periódico de las hembras.

Segun David Buss, quien acaba de publicar en Estados Unidos el libro Pasiones Peligrosas, “Los celos son tan necesarios para el hombre y la mujer, como el amor y el sexo. De hecho, la mayor parte de los celos no son patológicos; son una figura muy adaptable de nuestra sicología que está diseñada para mandar señales y mantener a la pareja fiel“. David Buss, respetado autor sobre el tema, que colabora en la prestigiosa revista Psychology Today, es profesor de psicología de la Universidad de Texas, en Austin.

Una relación que no es casual, los celos tienen que ver con la posesividad, con aquello que se siente como personal y privativo, del mismo modo que una persona se relaciona con sus tierras, su computadora, su publico que lee un Blog, o su ganado. Pero nadie puede sentirse celoso de su propiedad aunque pueda aplicar en su custodia un celo especial. Se sienten celos de las personas, concretamente de aquellas personas que se percibe que nos pertenecen como el ganado o la tierra y que pueden escapar de nuestra influencia y de nuestro lado para irse con un mejor postor. Sobre todo se sienten celos de las parejas, unos celos que incluyen lo sexual si se dan entre parejas sexuales y también una forma de celos que tiene que ver con la obligación de compartir con otros los cuidados de una persona muy especial o significativa (celos fraternales).

Pero los celos son algo extraños, por otro lado podemos ver la postura de Freud. Quien llamaba a los primeros celos sexuales y a los segundos celos infantiles dado que es posible observarlos entre hermanos compitiendo entre si por los cuidados de la madre, aunque a esta conducta entre hermanos se les denomina frecuentemente celos, hoy se interpreta como rivalidad agonística, dejando el sustantivo celos para uso exclusivo de los celos sexuales.

Es aquí donde los celos vuelven a exponer su cualidad adaptativa a las nuevas conquistas neocorticales del cerebro, en este caso la anticipación del engaño. Los celos no sólo operan como disuasorios ante los intrusos que podrían amenazar “la pareja feliz”, sino que en ella misma y merced a la dialéctica creada entre sí pueden operar como una alerta ante una posibilidad más que factible. Así los celos pasaron de ser disuasorios (destinados a alejar a los intrusos) a ser recursivos y recíprocos (destinados al control de la conducta de la pareja), un salto que explica su ambigüedad ¿de quién se tienen celos cuando se tienen celos?

Dicho de un modo más claro los celos han pasado a ser un sufrimiento intrapsíquico individual aunque nacieron como una conducta social destinada a preservar la pareja y la superación del modelo rango/territorio en el apareamiento del Sapiens.

El celoso de hoy sufre – en lo psicológico – una merma en la confianza interpersonal lo que hace de él una persona disadaptada cuando no perturbada gravemente y vulnerable, insegura y dependiente que le incapacita para la autonomía requerida en una sociedad compleja donde el “enemigo” ya no merodea en los bordes del territorio sino que reside en la propia complejidad de las relaciones personales, a veces en la familia y casi siempre en el lugar de trabajo. De ahí a la patología hay un salto que nadie conoce en sus intimas peculiaridades, pero es evidente que los celos considerados desde el punto de vista evolutivo constituyeron un programa genético novedoso que en un tiempo- probablemente durante la emergencia de la agricultura- resultó adaptativo. En psiquiatría nos vamos a encontrar este fenómeno en numerosas ocasiones: las enfermedades no son pues y siempre algo a erradicar sino la expresión de ese desfase entre las condiciones adaptativas de nuestro genoma con las circunstancias aceleradas en que crece la complejidad de nuestras relaciones sociales, una velocidad que centuplica a la velocidad de adaptación de nuestro patrimonio genético

Comments

3 respuestas a “☆ Celos…”

  1. Avatar de migbel
    migbel

    hola mi problema es que atosigo ucho a mi pareja, le pregunto quien lo llama, a donde estaba con quien e infinidades de preguntas….. y algunas veces lo amenazo para dejarlo y comienza a llorar y me dice que se prta bien y no hace nada…. Que debo hacer?

  2. Avatar de oscar
    oscar

    sabes a mi me pasa lo mismo con mi pareja,haz como yo confia en ella y dale su espacio por que ella no te va a dejar pero si le sigues molestando con esas cosas te acordaras que la vas a artar y ella te va a dejar por tu forma de serrr……trata de cambiarr

  3. Avatar de chris
    chris

    hola: les quiero contar que yo soy super celosa, y la verdad eso me deprime ucho por que cuando estoy empezando a salir vcon un chico, siento que ewte se desespera conmigo por aue se siente muy atosigado es lo que yo creo y la verdad no soy fea y tengo buen cuerpo y no hay otra cosa que pueda encontrar en mi nadamas ese defecto, lo llamo, le prgunto y muchas veces no se o digo y me trago el coraje que hago?????????????

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.