Etiqueta: Web

  • ☆ Se acercan los Webby Awards

    Todo mundo conoce el premio Oscar, esa diminuta estuatilla dorada, que destaca las mejores filmaciones, producciones, historias y actores, por mencionar algunas categorias, de la industria filmica. Quizas, para muchos es una burla, pero es el sueño de toda la industria filmica obtener uno, en otras palabras, es un reconocimiento por la labor efectuada, aunque quizas ya dejo de ser un medidor de exito, como alguna vez lo fue.

    Webby Awards

    La Web, en su omnipresencia, sabiduria y poder, tambien tiene sus premios. Los Webby Awards, premia a lo mejor de la web, los lideres en la red, premios a la excelencia en diseño web, creatividad, usabilidad y funcionalidad. En mas de 60 categorias. Donde puede ganar tanto una empresa Fortune 500, como cualquier despacho de diseño o empresa pequeña.

    Organizado por la International Academy of the Digital Arts and Sciences, desde la infancia de la Web, a mediados de los 90’s. Con un comite de mas de 500 autoridades de la web, desde diseñadores, mercadologos, lideres de opinion.

    Con citas como:

    “Forget the Oscars, here comes the Webbys”
    The New York Times

    Uno se da cuenta de la importancia de este reconocimiento dentro de la web, y la verdad es que los ganadores han sido muy buenos, desde quizas obvios ganadores como Google en algunas categorias, como Mejores Practicas o Servicio, se pueden encontrar otros sitios de calidad.

    Ademas todas las categorias tiene un People Choice Awards, donde mediante una votacion se puede elegir el ganador segun el Pueblo 😉

    La 9a entrega de los Webby Awards a comenzado a recibir propuestas para el concurso teniendo dos fechas importantes para recordar, el 29 de octubre, como entrada temprana, y el 17 de diciembre, como fecha final de recepcion de propuestas.

    Si tienes un sitio sorprendente, por que no lo muestras al mundo? Quizas compartas mesa con lo crema y nata de la red 🙂 Por alla de Abril del proximo año te enteraras si eres un VIP de la entrega de los premios.

    Links:

    http://www.webbyawards.com/
    Webby Awards: Ganadores 2004
    http://www.iadas.net/

  • ☆ Ahora Google es “Evil”?

    Checando entre mi monton de feed’s, veo estas dos notas, la primera, donde Minid.net, afirma que el famoso Google Desktop Search, es un spyware. Textualmente cito:

    Minid.net no recomienda instalar (bueno si tienes coraje) esto en su computadora, computer, ordenador, etc. Lo considero Es un maldito un spyware o derivado. Mejor utilizar Google para mirar dentro de otros ordenadores o para buscar páginas webs. Ver Nota Aqui

    Me sumo al esfuerzo de difusion de lo erroneo de esto junto con Walter en HTML Life (Ver Nota Aqui)

    Parece que a Minid, le dio un ataque de paranoia incluso, hasta cierto punto de usuario, no letrado en tecnologia. Que fue lo que paso, viendo el articulo de Walter, se puede observar en el screenshot que los resultados de google dentro de un navegador, ademas muestran los resultados locales. Esto es muy parecido a otro plugin para el Internet Explorer llamado MoreGoogle, un practico añadido al navegador que nos muestra un screenshot de el sitio proveido por Alexa, tal como se puede ver en el buscador A9.com de Amazon.

    1. ¿Que tiene el acuerdo de privacidad de Google Desktop?

    Citare dos puntos dentro de la informacion de Google Desktop, para ver que puede ver y que no Google dentro de nuestra maquina.

    9. What about my privacy? Does Google Desktop Search share my content with anyone?

    We treat your privacy with the utmost respect. The Google Desktop Search program does not make your computer’s content accessible to Google or anyone else. You can learn more by reading the Desktop Search.

    What information does Google receive?

    By default, Google Desktop Search collects a limited amount of non-personal information from your computer and sends it to Google. This includes summary information, such as the number of searches you do and the time it takes for you to see your results, and application reports we’ll use to make the program better. You can opt out of sending this information during the installation process or from the application preferences at any time.

    Personally identifying information, such as your name or address, will not be sent to Google without your explicit permission.

    En primera, Google, por muy poderoso que sea en la red actualmente, se meteria la soga al cuello al romper reglas de privacidad… por otro lado, Google recibe datos estadisticos que sirven para mejorar el desempeño de su producto, que le ayudarian a hacer analisis como: “Que tal se comporta el algoritmo en una maquina Pentium III a 1 ghz

    2.

    Han hecho alguna búsqueda en Google.com con Google Desktop instalado? salen resultados. El producto me parece genial, pero lo veo muy intrusivo, además te exigen como mínimo una cuenta de administrador para hacerlo correr e instalarlo, cosa que es un error.

    Pero bueno, yo recomiendo no instalarlo… eso no quiere decir que sea malo, solo me parece un poco excedente en el sistema.

    Minid

    Por lo visto Google Desktop funciona como un servicio en Windows, para iniciar un servicio aqui y en china, se requiere privilegios de administrador, un usuario Windows con privilegios unicamente de Usuario, no podria iniciar un servicio, es por eso que es necesario que se tenga acceso de administrador.

    Quizas si erro Google en esta decision a la hora de implementar el programa, si el programa funcionara como un TSR, que residiera en Memoria al iniciar, tal vez seria menos peligroso, pero ademas, con privilegios administrativos, tiene acceso a todo el disco duro, tal vez nosotros los geeks organizemos mejor nuestros datos, pero he conocido usuarios que guardan documentos en Archivos de Programa? 😐

    En otro aspecto de seguridad, el Google Desktop, monta un servicio en el puerto 4664, que imagino sirve a manera de proxy a la hora de traer los resultados desde google.com, para poder añadir la informacion en los resultados. Este puerto y servicio solo es accesible desde localhost (o 127.0.0.1) es decir se monta en el loopback.

    Espero que con estos puntos pueden decidir que tan EVIL es el Google Desktop, yo por mi lado, considero que es una herramienta maravillosa, aunque solo lo uso cuando tengo mi sesion en Windows.

    Espero que Minid, revise algo antes de decirlo, sobretodo si se cuenta con un poder de convocatoria tan grande como tiene actualmente.

    Esos rumores, FUD’s, etc, son dañinos. Es lo malo de ser lider de opinion :s

  • ☆ Las hojas de estilo resuelven casi todo…

    Checando entre mis listas de correo, encontre un reto interesante, mandado a la lista, acerca de que no se podia emular la funcionalidad de un header sin hacer uso de tablas.

    De momento creo que todo se puede hacer por hojas de estilos, aunque en ocasiones mostrar los datos mediante un layout basado en tablas tiene algunos puntos buenos.

    Como hace algunos posts comente, esto de usar tablas para layouts en paginas web, fue una mania que dio en la segunda mitad de los 90’s, cuando alguien vio el potencial de usar las tablas, para algo que no estaba pensado, y vaya que le resulto, aunque se alejo muchisimo del standard, antes de esa pequeña revolucion las paginas eran, digamos… mas aburridas.

    El Reto

    Caso sencillo:

    http://www.msg.com.mx/~arturo/Projects/Stallman/

    Trata de duplicar EXACTAMENTE la parte inicial de la pagina (lo que hace la primer tabla en el codigo). Tiene que mantener la misma disposicion aunque cambies la fuente o el tamanio de la ventana.

    Si lo sacas, me cae que voy a aprender bastante, pero ya lo vimos Johnattan Hernandez y yo y hasta donde nuestro conocimiento da, no se puede implementar con layers.

    Saludos,
    Arturo

    Se presentaron algunas soluciones, aunque usando nuevamente modelos de tablas, (aunque con css que para mi es lo mismo, solo que mas fino)

    Por ejemplo la solucion de Ion (Jonathan Hernandez), es esta.

    Pues usando la onda del display:table-cell si se puede, a ver, aqui esta mi entry…

    http://ion.gluch.org.mx/reto/

    La diferencia que tiene con el de Salvador es que uso a RMS como background, asi si aumentamos el tamanio del texto (ctrl + en mozilla) RMS siempre estara feliz en la parte inferior del div, ademas de que podemos hacer mas divs de la clase `rms’, lo malo del table-cell es que si le ponia el borde inferior a la clase `rms’ pues no abarcaba el ancho del navegador, es por eso que le puse una clase `bordecito’

    Saludos,
    ion

    O tambien esta otra solucion que pueden ver aqui que es basicamente usando el mismo modelo…

    Mi solucion, tal vez fue menos complicada (de hecho podria decir que muy sencilla), pero es trabajando casi diario con css que ya uno se acostumbra a arreglar ese tipo de detallitos, (pero aun sigo sin poder terminar mi pagina :s)

    Me tope con el mismo detalle que ion sobre la linea en el bottom, y si colocoba un width: 100%;, por alguna extraña razon aparecia magicamente el scroll, asi que imite en parte la solucion de ion, y como arregle el asunto de la imagen y el texto con ubicacion similar…

    con un Background-position: bottom left; acomode la imagen, lo demas con dos padding, uno desde el top para permitir que la imagen se viera, y otro para left, para recorrer el texto, y que no se encimara a la imagen de RMS

    Solo encontre un problema, que si se disminuye el tamaño de la letra de lo que se toma como Normal, RMS puede ser decapitado, aunque en tamaños iguales o mayores a normal, funciona como se espera.

    Mi versión del reto:

    foobarra.com/reto

  • ☆ The Standards Bus

    El autobús de los estándares, de viaje por el mundo, al parecer en España hay un pequeño bus, por parte del W3C, que se encarga de llevar la palabra divina de los estandares a los mas lejanos rincones del mundo.

    Asi es, como buenos profetas, de pueblo en pueblo, de casa en casa, se encargara de dar a conocer el uso de los estandares.

    XHTML, CSS, entre otros acronimos de interpretacion extraña, disponibles para el mundo.

    Ojala, en México, este pequeño autobús, se diera una vuelta. Ya que aqui los “diseñadores” no conocen lo que es validar una pagina y solo piensan en IE, como su mercado, si se ve bien en IE, no nos importa el mundo :s

    [Via A Proletarium Blog]

  • ☆ Nuevo EyeCandy en el sitio

    Bueno, hoy no fue un dia que digamos muy productivo, mas sin embargo en mis ultimos 15 minutos antes de ir a dormir, hice un pequeño eyecandy para el sitio, nada del otro mundo, advierto, solo modifique el header usando la funcion de random image de photomatt.

    Espero no afecte el rendimiento del sitio significativamente 🙂

    Todo esto gracias a la sugerencia de b3co.com acerca de hacer headers sobre estacionamientos…

    En fin, mañana les presento una interesante investigacion que hice hoy (mas sin embargo solo es un draft ya que no acabe de leer toda la informacion) acerca de dos personajes mundiales del cine, que presenten pelicula actualmente en cartelera 😉

    (Obviamente no digo quien para poder intrigarlos, claro, si a esto se le llama intriga)

  • ☆ Rediseño

    Bueno tanto como un rediseño total, no, pero agradezco a Michael Heilemann, por el empujoncito 🙂

    De cualquier manera espero les agrade esta nueva interfaz que mejorare en los proximos dias, ya que son las 8:22 y me entretuve con muchas cosas 😀

  • ☆ La mania por las estadisticas…

    Parece que a ultimas fechas, hay una mania por la medicion de visitas, visitas unicas, referer’s, etc.

    Es decir el bonito mundo de las estadisticas, los numeros que definen “la popularidad“. Aunque personalmente creo que las estadisticas son algo asi como subjetivas, desde visitantes ocasionales, hasta visitantes constantes, no nos dan, un buen margen de conocimiento real de quien visita nuestra pagina.

    Desde un post de Eduardo Arcos, hasta uno donde la incertidumbre de un paisano de Juarez, de que tan bueno es bueno, si cantidad, calidad… o incertidumbre total.

    Hasta un amigo, ion, que fue hace unos dias slashdoteado por su gallina de los huevos de oro (Un sistema de publicacion de weblog, basado en gmail).

    En fin, creo que mis diversos motores de chequeo, para saber cuales son mis estadisticas, me dan una incertidumbre de que hacen mas de 1000 visitas diarias en mi blog :s

  • ☆ Malditos marcianos atacan de nuevo…

    Segun la informacion presentada en el post presentada en Malditos Marcianos, nos vuelven a atacar, con un cambio inesperado de DNS, lo cual mantuvo abajo el servidor por unos dias…

    En fin, ya esta de nuevo arriba 🙂

  • ☆ Una veladora para Google

    Navegando por los Blogs este dia encontre en el sitio de Chris (noderat) (conocido de #wordpress en irc.freenode.net) algo que me llamo la atencion, acerca del lanzamiento de la oferta publica de Google, y en verdad hay algo que me preocupa.

    Referenciado a otro sitio de Zack Morris, donde habla acerca de las protecciones impuestas por el gobierno norteamericano y las ganancias obtenidas en el viejo tejemareje de las compra-ventas de acciones.

    Pero como simple mortal sin ganas de jugarme la vida en la bolsa de valores… He visto una nueva realidad. El declive de Google

    Google ha sido, en las propias palabras de Zack Morris, el paraiso de los geeks, haciendo las cosas en la internet bien y funcionales. Desde un diseño minimalista hasta cientos de servicios que realmente valen la pena, la panacea de los buscadores web. Pero que pasara ahora que se volvio publica.

    Ahora que es publica, su principal preocupacion sera mantener contentos a los inversionistas, y no tanto a los usuarios, que nos tiene tan consentidos Google, que en otras palabras significa, un muy posible declive de los servicios y perdida de calidad en sus servicios. Pueden debido a presiones por ofrecer mayores ganancias a los accionistas, colocar publicidad mas intrusiva, o los servicios que ahora gozamos, quizas tendran un costo adicional.

    Bienvenido a la era del capitalismo en su maxima expresion, donde lo mas importante es las ganancias, y no la gente, Google nos ha dado lo mejor de nuestra experiencia en la web, con tecnologias como el PageRank o su ya famosisimo gmail, pero obligados a volverse publica, quizas la era de las innovaciones termine.

    Por otro lado, no hay competidor cercano a Google, en cuanto a servicios y tecnologia, con un buscador Web que cubre mas la red que cualquier otro, o servicios que nos encanta usar.

    Pero hasta cierto punto las inovaciones bonitas vienen del sector privado, asi que un futuro libre, no es muy visible a largo plazo….

    Quizas, sean especulaciones mias y de los aqui comentados, pero en 4 años vere este post y tal vez reire, o prendere una veladora para google.

    Aunque quizas compre unas acciones que ahora estan a 107.42 por accion…

  • ☆ Yo hago trackback…

    La verdad que una de las formas de redescubrimiento de paginas web es el trackback, herramienta con la cual referenciamos a otros sitios web que se han descubierto, ademas de que si creemos que un link vale la pena le ponemos la rigurosa bibliografia, y mecanismos como google y su pagerank podran darle mayor importantacia a un dado post, viva por esta tecnologia 🙂