Etiqueta: Web

  • ☆ ¿Como contratar un diseñador web?

    Antes de contratar a un diseñador web, se debe de tener una idea clara de que se desea. Por ejemplo Juan Perez nuestro cliente ficticio es un abogado que desea tener su presencia en la web, una busqueda rapida por Google, nos dara algunos resultados, entre ellos algo de AdSense, navegando entre estos sitios podemos darnos cuenta de varias cosas. Quizas tomando ideas para nuestro sitio.

    Algunos quizas tengan algun tipo de funcionalidad, quizas sean puramente informativas, o quizas contegan algunas aplicaciones como contratacion en linea, asesoria juridica en linea, formas de contacto. Aqui la primera clave, no solo es tener un sitio lindo, standards compliant (Apegada a los Estandares), si no que debe de ser realmente efectivo.

    Incluso tendriamos que pensar en cosas que parecen menos trascendentales. Como los colores. ¿Seran colores como el naranja, verde y incluso morado, solo por que a nosotros nos gustan?, Pequeñeces como esas pueden dar una imagen de la empresa que quizas no sea la adecuada, por ejemplo Juan Perez, le gustaria ser percibido como un abogado serio y de prestigio. No como un recien egresado, entonces no seria mas logico elegir colores frios. Quizas con unos toques de jovialidad. Quizas utilizar fotogrofias. El cliente debe de prestar atencion en como su sitio web le habla a el mercado.

    ¿Que tan grande se desea el sitio?. Son solo algunas paginas llenas de texto proporcionando informacion o se desea proveer de alguna funcionalidad que permita la interacion con el cliente. Quizas una pagina presentando a la empresa, o incluso trabajos dentro de la empresa. Estas pueden ser de utilidad siendo efectivamente utilizadas.

    No hay forma de crear un sitio altamente efectivo, ni recetas preparadas que aseguren el exito. Lo preferible es crear una lista de ideas que le gusten y no le gusten de entre paginas de competidores, sitios que visite y quizas alguna idea vaga de un servicio unico. Esto ayudara al diseñador a crear el sitio que embone con el negocio y su vision.

    Preparando la informacion

    El siguiente paso es una vez que se sabe que se desea en la pagina y que no se desea dentro de ella. Hay algunos pasos que seguir que ayudaran a la creacion de su sitio web. Agilizando adicionalmente su desarrollo.

    • Haga una lista de lo que desea aparezca en su pagina, como tip, podria preparar unos post-it, con cada una de las paginas que desea tener en su sitio, esto le ayudara a tener una idea de como sera su pagina, facilitando la organizacion de la informacion.
    • Quizas un borrador de la informacion que desea en su pagina, antes de contratar al diseñador. Siempre podra modificar la informacion posteriormente.
    • ¿Tiene una imagen corporativa su empresa?, tales como logo, fuentes usadas, colores usados en el material impreso. Si no lo tiene, quizas pueda ser parte del proyecto permitiendo una integracion homogenea entre su presencia virtual y real. Podiendo discutirlo con el diseñador antes de recibir una cotizacion del proyecto
    • ¿Desea elementos interactivos?, muchas veces estos pueden llegar a entorpecer el desarrollo, animaciones divertidas, no atraen mas clientes, incluso pueden alejarlos. Una vez que sepa que es lo que quiere tener en su pagina, justifique cada uno de los elementos. No embellezca su pagina contra el costo de perder clientes potenciales. Animaciones, musica de fondo, quizas podrian alejar mas clientes de los que espera. Aunque dependendiendo de el contenido de la pagina, quizas sistemas de comentarios, votaciones pueden ser necesarios. Pero justifique su uso.
    • Decida si desea vender productos en linea. Esto ayudara a su diseñador a guiarle en la creacion de su pagina, evitando sorpresas posteriores
    • ¿El proyecto necesitara alguna funcionalidad unica?, Tales como manejo de inventarios, registro en linea para eventos, manejo de aplicaciones unicas. Muchas personas no se dan cuenta de que el desarrollo de aplicaciones pueden subir el costo del proyecto. Asi que tome esto en cuenta.

    Enliste cada uno de estos puntos dentro de una hoja. Mostrando:

    1. Una breve descripcion de la empresa
    2. Informacion del mercado al cual quieren llegar
    3. Un parrafo o dos de sus intenciones con su sitio web.
    4. Que caracteristicas son necesarias, y cuales de ellas serian ideales

    Aunque quizas esto pueda tomar tiempo, es un procedimiento que simplificara su vida y la del diseñador.

    Comparando las opciones

    Ahora que sabe que es lo que quiere y que necesita. Esta listo para contratar un diseñador. ¿Pero donde encontrar uno?.

    Hay muchas formas de encontrar diseñadores, incluso algunos dicen que hasta debajo de las piedras se encuentran diseñadores web. Pero hay mejores formas. Si algun sitio en particular le gusto, quizas al pie de pagina se encuentra un pequeño link al diseñador/estudio que realizo el sitio. Pregunte con colegas, provedores y clientes por algunas referencias.

    Una vez que haya encontrado a algunos diseñadores. Revise su portafolio de trabajos. Revise minuciosamente los sitios que ha creado y hagase algunas cuantas preguntas que facilitaran el descarte de malos candidatos. Tales como ¿Es su estilo el que busco para mi pagina web?, ¿Es su ubicacion la forma conveniente para el tipo de contacto que deseo (en persona, por telefono o correo electronico)?

    Ahora que ya ha encontrado algunos diseñadores envie a todos ellos sus necesidades con la informacion que ha recolectado. Pregunte por una propuesta y un estimado de todo el proyecto. Revise cada respuesta que tenga comparando varias cosas. ¿Como que tan profesional fue su respuesta?, ¿acaso tardaron mucho en responder?. Y algunos detalles mas importantes aun como fijarse en toda la informacion que nos ha sido enviada. Como los costos adicionales. Costos por imagenes/sesion fotografica en caso de existir.

    Aunque tambien es necesario fijarse en otros puntos clave como son:

    • ¿Quien hara los cambios adicionales al sitio?, una vez terminado el proyecto si desea cambios adicionales cuanto costaran, o quien los haran, estos pequeños desembolsos, podrian ser mas caros que el proyecto en si.
    • ¿Quien hospedara el sitio?, para tener una pagina en internet no solo se necesita tener la pagina hecha. Ademas hay que cubrir costos como el dominio y el hospedaje. ¿Esta esto incluido en la cotizacion?, o recibe alguna recomendacion de su parte para contratar a un tercero, esto muchas es pasado por alto, generando desagradables sorpresas.
    • ¿Quien poseera los derechos de autor del sitio?, esta es una pregunta muchas veces olvidada. Quizas ese diseño podran reutilizarlo, o quizas el codigo que fue desarrollado para alguna caracteristica de su sitio pueda ser reutilizado para otros fines.
    • ¿Cuanto tardara el proyecto?, es necesario tenerlo listo para alguna fecha, o quizas desee, llevarlo con calma para tener un gran sitio, tal cosa como un sitio express no existe. Y por lo general son malos los resultados.
    • Y por ultimo pero no menos importante, los terminos de pago, ¿requiere anticipo?, ¿hay facilidades de pago?, esto puede ser importante para manejar los ciclos monetarios en su empresa sin quedar descapitalizado por el gran proyecto.

    No hay una forma facil de elegir a un diseñador o estudio sobre otro. Pero nunca olvide que un diseñador web o un estudio no es solo son bonitos graficos. Es la pefecta combinacion de graficos, tecnica, marketing y habilidades en consultoria. Cuando compare una compañia de otra, quizas sea adecuado, ver un poco mas de su proceso creativo. Identificando la compañia que entragara lo que piensa es lo mejor, o la otra que realmente se pondra la camiseta de su empresa entendiendo su mercado y vision.

    En cuanto el costo, simplemente hay que preguntarse, ¿Que es mas caro?, el costo de un sitio web mediocre o malo, en terminos de negocios perdidos o el costo de un buen sitio que podra atraer ventas. Este es un riesgo que debe de tomar en cuenta. Recuerde que su sitio web es su compañia en el mundo digital. Las 24 horas del dia frente a todo el mundo. Asi que es recomendable tomar esto muy seriamente.

    Si ha seguido estas recomendaciones. Quizas al final encontro al diseñador perfecto y su sitio web se encuentra en proceso de creacion. Suerte con el proyecto 🙂

  • ☆ Amaztype

    Por lo general soy fiel a mi idea de que muchas animaciones hechas en flash a nivel mundial no son tan justificadas… Bueno al menos en mexico, de cada 10 animaciones que veo solo 2 valen la pena y por eso he declinado un poco su uso quizas, aunque en ocasiones hay aplicaciones para las cuales flash es la mejor opcion, aunque sean experimentales, o tienen un proposito especifico.

    Hay veces en las cuales una pagina requiere estas animaciones ya que se pueden volver la esencia misma del proyecto. Tal como un Live Chart de ESPN para un partido de futbol americano.

    Aunque tambien existen aplicaciones que no cubren una necesidad en especifico y fueron hechas con propositos experimentales, las cuales no dejan de tener una grata impresion.

    Tal es el caso de Amaztype, una aplicacion hecha en flash, que construye frases o palabras y construyendolas a partir de imagenes proporcionadas por amazon de titulos y autores.

    Amaztype a typographic book search

  • ☆ Gemetria

    Entre actividades, siempre me gusta distraerme un rato, para de esa forma, no acumular stress, parcialmente funciona, en uno de esos ratitos leo en el blog de Gunnar Wolf (un Debian Developer mexicano), acerca de la Gemetria (desconozco si esta palabra aplique tambien al español :s), que es algo asi como la numerologia del lenguaje hebreo y el alfabeto hebreo. Y supongo proviene del estudio del cábala.

    Gunnar, mas especificamente encontro el Gematriculator, un analizador automatico para paginas web o texto, algo asi como el evil finder que anteriormente tenia en mi pagina. Segun este estudio “absolutamente correcto” mi pagina seria:

    This site is certified 17% EVIL by the GematriculatorThis site is certified 83% GOOD by the Gematriculator

    Pero bueno, ya que andamos en eso, veamos lo merol que pueden ser algunos de los blogs o sitios que visito.

    www.cofradia.org, 60% evil-40% good; mmm, ahora se me aclaran algunas ideas.
    www.microsoft.com, 49% evil-51% good; Bueno….
    www.minid.net, 26% evil-74% good; mmm, yo juraria que era mas evil…
    www.alt1040.com, 34% evil-66% good; ese 66 se me hace sospechoso.
    www.slashdot.com, 38% evil-62% good
    Barrapunto.com31% evil, 69% good
    http://www.consol.org.mx 41% evil, 59% good
    http://www.google.com 41% evil, 59% good
    http://www.yahoo.com 30% evil, 70% good
    http://www.nic.mx 50% evil, 50% good – Pense que era aun mas evil…
    http://www.kottke.org is 29% evil, 71% good – tiene futuro 😛
    http://www.blogsmexico.com 30% evil, 70% good – mmm, quizas sea por algunos sitios. 😛

    A ver, ahora veamos con sitios de conocidos:
    (Los sitios hospedados en adsl’s curiosamente muchos daban time out’s :S)

    Maggit, 41% evil-59% good; mmm…
    IsoPixel, nomas no me dejo, me quedare con la duda :s
    http://ehecatl.psychoaktive.ws 36% evil, 64% good
    http://chrisjdavis.org 9% evil, 91% good
    http://unknowngenius.com/blog/ is 46% evil, 54% good
    http://www.photomatt.net is 25% evil, 75% good

    De momento fueron todos los sitios que se me ocurrieron… 😛

    Actualizacion:
    http://www.isopixel.net/index.html is 23% evil, 77% good

    Via: Gunnar Wolf

  • ☆ Nuevos Mercados

    Seguramente cuando eramos unos pequeños demonios (es decir en etapa larvaria conocida como pubertad), sacamos a pasear perros de personas mayores para obtener un poco de dinero extra y asi poder asistir nuevamente a las arcadias (mi verdadera vocacion en aquella epoca).

    Gracias a la revolucion digital, provocada en los ultimos años, los roles de trabajo se han visto enormemente modificados, trabajos a distancia, sin salir de casa. Son un claro ejemplo de esto.

    Pero tambien la creacion de nuevos empleos, que tal el titulo de periodista independiente, tal es el caso de Jason Kottke, quien ha dejado su tradicional empleo, para dedicarse por entero a mantener su blog (como dijo vuarnet de isopixel, quiero ser blogstar), incluso se tiene la oportunidad de ser su micropatron.

    Si el periodismo no es nuestra vocacion, que tal, ser Power Leveler, por una cantidad modica, uno puede subir de nivel cualquier personaje en juegos como World of Warcraft, tan facil como ser contratados para subir algo asi como 4 niveles, segun leo en minid.net:

    Es fácil, te dicen: tenés que subirle 4 niveles a este PJ hoy, cobrarás 25 dólares por cada aventura completada. Subir el personaje de alguien de un nivel 29 a un 60 lleva 15 dí­as y te costarí­a 550 dólares.

    No es maravillosa la vida digital?

    Via: IsoPixelminid.net

  • ☆ De nuevo a la rutina…

    Aqui de nuevo, a la vieja rutina diaria, antetodo, debo de terminar un trabajo pendiente para un cliente en San Diego (quien amablemente me espero estos dias congresales), aunque tambien tengo muchas novedades.

    Entre ellas, tengo todos los discos de Radioactivo en mi poder, proximamente los colgare del Tracker, el cual ha tenido mucho movimiento ultimamente gracias a que Kirai ha decidido utilizarlo, para distribuir sus videos de la sociedad nipona. Si gustan darse una vuelta y bajar alguno de los videos, podran ver a que me refiero.

    Asi mismo, proximamente, lanzare la pagina del GUL que estoy proximo a fundar, (mucha de la mano de obra ha sido realizada, pero aun faltan un montonal de cosas). Tambien entre otras cosas, termino el CONSOL 2005, y he colocado solo un par de fotos del evento, dentro de la Galeria, espero proximamente colgar mas fotos 😀

    Esten atentos a las novedades proximas a colgarse del sitio 😉

  • ☆ Gizmos en peligro de extencion…

    La Electronic Frontier Foundation, ha liberado una lista de Gizmos (programas, hardware, appliances, etc) en peligro de extincion, mas especificamente a proteger el ambiente de innovacion dentro de el mercado tecnologico. Mencionan especies salvadas tales como el VCR, que fue salvada gracias a la doctrina del Uso Justo (fair use), o muertes recordadas, como la del gran P2P, Napster 1.0.

    Aunque tambien vemos especies que aun se pueden salvar, como lo es el Morpheus, Convertidores Analogico-Digital-Analogico, o aparatos de uso diario como lo son el iPod, quemadores DVD, entre otros.

    Cuando comprendera la industria del entretenimiento (quien es la que mas ha atacado estas inovaciones), que esta podria ser su salvacion, cambiando el modelo economico, uno que lleva desde principios del siglo XX, el VCR (videocasetera), salvo la industria del cine en los 80’s-90’s, aumentando la renta de peliculas. Por que tienen miedo?

    El iPod con alrededor de 20 millones de dispositivos solo en Estados Unidos, ha probado que hay intereses en estos productos, y la tienda de musica de apple, demuestra que el modelo economico es factible, ademas, de las ventas de cada disco, solo un porcentaje pequeño va hacia los artistas. Hablando unicamente de la musica. Ignacio Escolar, lo ha plasmado desde el punto de vista de un artista en su recordado articulo Por favor, ¡pirateen mis canciones!, donde el como artista independiente habla de lo dificil que es llegar al tope.

    Aunque existen artistas que desconocen este ambiente, tal fue el caso de Metallica, que se dieron a conocer a raiz de casset’s mejor conocidos como bootlegs, distribuidos de mano en mano. Para que años despues apuñalaran a Napster.

    Via: Slashdot

    Ver: EFF: Endagered Gizmos!

  • ☆ Debrayes, falta de tiempo e incongruencias

    Ha pasado mucho tiempo desde mi ultimo post, la verdad que he estado realmente ocupado y en las proximas semanas lo estare un poco mas…

    El pasado fin de semana estuve en el 1er Congreso de Seguridad y Software Libre, en Coatzacoalcos, Veracruz. El tema de mi ponencia fue Hackeando el XBox del cual proximamente publicare mas al respecto dentro del blog en la seccion de publicaciones. El congreso estuvo muy bien a pesar de ser un congreso muy pequeño. Pero en verdad fue muy agradable mi estancia en “Coatza”, mas tarde si me lo permite el tiempo subire unas fotos del evento.

    Por otro lado, es abrumadora la cantidad de mail’s de mis correos que he recibido, y lo peor es que no todo es spam, a pesar de que lleve la lap, no tuve facilidad de concentrarme y hacer uso de ella, solo la lleve como lastre. Aunque por otro lado aun no acabo ni la mitad de mis actividades. Y peor aun, la proxima semana comienza el CONSOL, del cual soy parte del comite organizador.

    Tambien me sorprende la cantidad de feeds que deje de leer, son muchas las noticias acontecidas en tan solo unos dias, a mi gusto mas alla de lo normal, si bien es cierto, desde que comenzo el mes, tampoco he atendido mucho el blog, ni los temas relacionados (sin decir que ni siquiere postee o celebre como deberia mi cumpleaños, aunque agradezco a todos aquellos quienes me felicitaron el pasado 31 de enero), asi mismo, pido publicamente disculpas, por que ni siquiera pude terminar mi regalo para Amigo Invisible, (solo puedo dar la mitad del regalo, pero bueno, mas tarde me contactare con la persona a quien le debo la disculpa), en pocas palabras, mas actividades de las que estoy acostumbrado. Pero bueno, ¿queria trabajo, no?

    De las noticias que me sorprendieron, fue el anuncio oficial del Internet Explorer 7, dado que laboro en parte como diseñador web tengo una gran expectativa de que presentara Microsoft en esta nueva version de su explorador de internet, asi mismo si presentara una digna competencia al cada dia mas fuerte Mozilla Firefox, el cual arregla sus vulnerabilidades en menos de 12 horas.

    Aunque no todo fue dulzura y belleza este fin de semana, en mi paso por la ciudad de México, pase por plaza Meabe, conocido lugar por digamos, contar con mucha venta de electronica, a solo un par de cuadras de la mas famosa aun Plaza de la Computacion y la Electronicza, fui preguntando por dos cosas, una unidad DVD Samsung, para mi xbox (ya no sirve la unidad de mi xbox) y un modchip como el xenium o algo de palabras mayores. Mi sorpresa, nadie sabia nada respecto al tema, y del modchip, solo recibi un tajante por uno de los locatarios visitados de “yo no vendo pirateria”, 20 minutos despues de debate, me fastidie y comprendi lo necio que podia ser aquel locatario (ademas una pelea de 4 contra 1 no era por demas justa).

    Asi que solo marche camino a casa de mi prima Raquel, y al dia siguiente marche a mi casa, de donde les escribo el dia de hoy. La verdad esta semana pude ver unos contrastes muy surrealistas y algo bizarros. Pero parece que el mundo esta en un balance muy extraño, o muy bueno o muy malo.

    Por cierto, repito, regresando del CONSOL, libero el material acerca del xbox, para su mayor difusion.

  • ☆ De rapidin…

    Bueno, el tiempo no ha sido precisamente el preferible ultimamente, he tenido una carga de trabajo muy grande, y ni siquiera he tenido tiempo de atender mi hobby favorito 😉 (ver pr0n, hehe, mas bien atender el blog), entre actividades, solo me ha dado tiempo para poder aprobar algunos comentarios y leer en el camino entre actividades, algunas noticias…

    Pero bueno ya mero comienzan por asi decirlo mis vacaciones asi que espero apartir del jueves, al menos tenga tiempo para poder postear todos los drafts que tengo acumulados en el wordpress, o por lo menos entregar mis regalos (algunos ya sabran que regalo :S), y otras minucias que no he podido entregar…

  • ☆ URL, el campo satanizado?

    El campo URL, dentro de los comments, es el lugar donde el autor coloca, vaya, la dirrecion a su pagina web, aunque bueno una URL, puede ser termino mas general ya que es la dirrecion de algo, puede ser en otro protocolo (FTP, Gopher, etc)

    En este campo siempre colocamos ya sea nuesta web, blog, o nuestro servidor con apache que guarda nuestros archivos. La analogia mas concreta seria decir que es nuestro remitente, si enviamos un correo, quien lo recibe sabe quien lo visito, ya que al darle reply puede respondernos. El dejar un comentario siempre es oportuno saber quien lo deja, desde donde nos escribe. Como podemos contactarlo, en fin, toda una serie de campos que podrian servirnos para entrar en contacto con esa persona.

    (más…)

  • ☆ The Command Line

    En el principio DIOS creó el Bit y el Byte. Y de ellos creó la Palabra.
    Y habí­a dos Bytes en la Palabra; y nada más existí­a. Y Dios separó el Uno del Cero: y vió que era bueno.
    Y Dios dijo: que se hagan los Datos;y asi pasó.Y Dios dijo: Dejemos los Datos en sus correspondientes sitios.Y creó los disketes,los discos duros y los discos compactos.

    Pero muchos ciclos de reloj despues, se creo la linea de comandos, aquella mitica muestra de texto con algo llamado cursor parpadeando de manera hipnotica…

    Para todos aquellos interesados en las GUI y su evolucion, quizas con un poco mas de informacion pueden consultar
    In the Beginning was the Command Line version 2004, retitulado The Command Line in 2004 (Versión en español Aqui).

    Via: Microsiervos