
Esta era la caja de mi primera consola, a finales de los años 80. Simplemente un recuerdo muy nostálgico, pero la verdad, es que es altamente revelador. Si ponen un poco de atención, notaran, la pequeña imagen dentro de la caja donde, una familia se encuentra disfrutando frente al televisor de la nueva adquisición familiar. Y es que esta imagen es en verdad reveladora. Define el concepto de Nintendo con su Wii.
El Wii, llego para establecerse en el mercado como una verdadera revolución, como lo comenta [Mariano](http://www.uberbin.net/archivos/rants/nintendo-wii-y-las-revoluciones.php) esta consola ha cambiado por completo el paradigma y con las cosas mas sencillas.
Hoy tuve la oportunidad de jugar con un Wii, toda la tarde y debo agregar que me encanto. Solo estoy esperando a que llegue mi propio Wii. Para empezar, el control es mejor de lo que dicen, es realmente complicado, pero solo un par de minutos, ya que al romper el paradigma de las combinaciones de botones especiales, o memorizar complicadas claves, aquí vamos a un principio biológico, la cognición y es que en un principio se siente que uno se encuentra frente a una camara que imita los movimientos realizados, una ves superado el paradigma (los primero 10-15 minutos), jugar con el Wii, se vuelve algo realmente natural.
En un principio con movimientos exagerados, pero a medida que se adquiere practica, se disminuye la exageración, al menos en jugadores habituados, para los realmente novatos en cuanto a los videojuegos (hoy tenia a Sandino, como el test dummy de persona común alejada completamente de los videojuegos), les parece sumamente sencillo. casi como regresar a la vieja escuela, controles simples, donde la diversión lo era todo.
Pero lo que realmente me dio material para hacer volar mi imaginación es recordar la caja de mi viejo NES, fue la foto de la familia.
En ya varios años, ninguna consola, se sentía como un dispositivo familiar, era todos dirigidos a jóvenes a niños y es que al estar junto con un par de amigos (Rolando, dueño del flamante sistema), comprendí que era lo que pretendía Nintendo, realmente es un aparato que puede reunir a la familia y amigos a pasar una buena tarde, divirtiendose y disfrutando, ahora finalmente entiendo por que la publicidad de Wii, fue creada tal como la conocemos.
Incluso las pequeñas cosas pasadas por muchas desapercibidas, como los channels de Wii, me parecieron mejor planteadas que el **Live!** de Microsoft, incluso la forma en la que te reúnes con tus amigos mediante tu **Mii** (donde puedes pasar momentos divertidos al ver que los Avatars, dada la galería de expresiones faciales, se puede realmente parecer a ti), o como conoces nuevos jugadores, al mandar a tu Mii a pasear por el mundo (concepto que me pareció muy simpático), e incluso, el teclado en pantalla, que realmente permite escribir rápido sin necesidad de algún otro aditamento, gracias a los [conocimientos en escritura predictiva](http://www.kirainet.com/%c2%bfcomo-es-posible-escribir-japones-con-un-telefono-movil-parte-2/) de los japoneses
### Si es una máquina de ejercicio.
Como detalle final, debo decir, que si es algo cansado jugar con el Wii, antes de marcharme, me puse a a jugar *Boxing* de **Wii Sports** y debo decir, que termine cansado, ya que después de acumular unos 900 puntos de experiencia en unos minutos, dada mi ‘grandes peleas’ termine con los brazos cansados, que por cierto, ignoren todo comentario acerca de que la responsividad del juego es mala, solo un pequeño tip, cuando uno lanza el golpe en el boxeo, debe regresar el puño a su posición original, para poder continuar con el siguiente golpe (en el mismo brazo), si entienden este concepto y entienden el *por que* entenderán por que puede perder sincronización el si uno juego como loco, la tecnología aun no llega a tal grado de precisión.
Si quieres divertirte, compra un Wii