Categoría: Geek

  • ☆ Songbird, ¿Tenemos el iTunes Killer?

    Songbird

    Un equipo lidereado por el ex Winamp-er Rob Lord, libero el la edicion de prueba, de Songbird, un reproductor de medios, que ofrece se ofrece como alternativa libre a servicios como iTunes, o Windows Media Player.Que en vez de conectarse a un solo a un servicio de musica digital, nos conecta a todo servicio existente de musica (y videos) en internet.

    Con un equipo compuesto por los cerebros que ayudaron a construir productos como Winamp, Muse, Yahoo ‘Y! Music Engine!’ y desarrolladores de la fundación Mozilla.

    Construido sobre la misma plataforma que Firefox, Songbird actua como un navegador web para audiofilos. Demostrando el poder la plataforma que sirve tanto como para tener calendarios, clientes de correo o lectores de feeds.

    Prometo darle una revisada a fondo por la noche, pero de momento, por que no bajas tu copia de Songbird

  • ☆ Fon en un par de meses

    fon Desde hace unos dias he estado meditando como es que podria funcionar Fon, ahora que ya tiene unos grandes inversores. Como es que estos sacaran algo de ganancias, por un lado sabemos de Skype, aqui es facil, al promocionar mas el uso de Skype, ellos crearan una mayor dependencia y podran hacer mas dinero, al vender mas minutos de SkypeOut.

    ¿Y Google?

    El panorama que mas me llama la atención es Google. Dado que de momento no hay Aliens (que son los usuarios de fon, que pagan por el servicio), que tal, si el access point, comenzara a filtrar las paginas y colocara algo de adsense. Google, podra anunciar que al alcance de AdWords, es alto, incluso hasta vender en hotspots.

    Lo imagino como esos startups de los 90’s donde te regalaban una computadora con conexión a internet y colocaban al margen de el navegador algo de publicidad. Imagino algo similar con Fon+Google, no se, solo el tiempo lo dira.

  • ☆ Los comerciales del Superbowl XL

    Cada año, vemos todo un festin de comerciales entre cada serie del Superbowl y este año no fue la excepcion. Asi que les dejo la lista de sitios, donde podran encontrar los comerciales.

  • ☆ Superbowl XL

    Superbowl XL

    Ha llegado el sagrado dia, que todos los fanaticos estuvimos esperando, mas importante que el mundial, ese dia de celebracion, donde nos divierten con comerciales y disfrutamos el deporte por el cual vivimos.

    Este año tenemos de la NFC a los Seahawks, y por la AFC a los Steelers, tambien este año se nos va literalmente el autobus, y en su primer SuperBowl, se despide en Detroit.

    La verdad, todo fanatico, sabe lo que significa este dia, decir palabras de mas… pues, solo dire, que este es un verdadero juego de hombres, nada de ‘falta falta arbitro!’ (lease en una entonación afeminada).

  • ☆ Soporte de Adobe para Intel Mac hasta el 2007

    Segun un comunicado de empresa por parte de Adobe, no se preveen versiones como binarios universales, para la nueva arquitectura. Esto aplica a Adobe Creative Suite 2, Studio 8, asi como a aplicaciones individuales, tales como Photoshop CS2, InDesign CS 2, Acrobat 7.0 Profesional, Dreamweaver 8, Flash Profesional 8 y After Effects 7.0. En vez de eso se enfocaran en entregar las nuevas versiones que correran nativamente en las nuevas maquinas Intel.

    Para Photoshop y otras aplicaciones podria ser para el 2007, en el caso de Flash, mas adelante.

    [Via]

  • ☆ Internet Explorer beta 2 publico

    Ultimamente, Microsoft, parece querer ser mas amigable con la web en general (aun se sienten disturbios en la fuerza, pero bueno, es tipico a estas alturas) y libero el primer beta publico de Internet Explorer 7. Lo que mejor lo van a recibir son los diseñadores, desde soporta para PNG’s (yuju! ya no mas hacks en Sonicaster), hasta varios bugs molestos de toda la vida que adolecia en el manejo de CSS resueltos. Ahora, como dice Matt, termina esta mierda, y mandalo a las masas!, pero ya!!!!

    Nota rapida, que tambien me percate al momento de instalarlo, IE6, desaparece, asi que vayan Evolt.org, el archivo de los navegadores web, y descarguen la version de IE 6, standalone (es decir que corre sin dependencias del sistema). Asi podran seguir probando paginas en el presente, sin emocionarse con el futuro no muy lejano.

  • ☆ Ganate una copia del libro ‘Perl Best Practices’ de O’Reilly

    Perl Best Practices, ofrece 256 guias acerca del poetico arte de escribir codigo, ayudandote a escribir mejor codigo en en Perl, cubriendo desde convenciones en nombres, diseño de interfaces e implementacion, modularidad, manejo de errores, pruebas y debuggeo.

    Ganate una copia del libro Perl Best Practices, con un costo de $40 dólares, cortesia de O’Reilly.

    Para participar, solo necesitas enviar un poema escrito en Haiku, teniendo como tematica algun tema geek, programación o gaming.

    El mejor poema, recibira la copia del libro hasta la puerta de su casa (costos de importación, o alguna legislacion local son responsabilidad del ganador, solo paises latinoamericanos y España). Solo envia tu correo a concursos (at) foobarra.com, con tus poemas, puedes participar cuantas veces quieras. Tienes hasta el viernes 13 de febrero para enviar tus poemas.

    Review del libro

    Actualización: La historia fue enviada a meneame, asi que si quieres menea la historia 😉 Ademas, gracias a El Pop, por anunciarnos en la Cofradia.

    Actualización:Estamos revisando los haikus que se han enviado, aunque pueden seguir enviando otros, esperamos que el viernes, dar por cerrado el concurso. Y anunciar los ganadores

    Actualizacion: Ya tenemos ganador

  • ☆ Perl Best Practices

    Perl Best Practices
    por Damian Conway
    Primera Edicion Julio 2005
    ISBN: 0-596-00173-8
    542 paginas, $39.95 Dolares

    Seamos honestos, muchas veces cuando programamos, lo ultimos que hacemos es dejar el codigo bonito, si bien es cierto que el codigo es poesia, en ciertos lenguajes, digamos que no son muy poeticos. Terminas al final del dia con un spaghuetti de hacks que te salvaron el cuello, las ideas tal como las fuiste desarrollando en la mente, o si no, tal y como se fue dando la inspiracion divina.

    Pero si en verdad te importa ser profesional y tener un codigo, que puedas compartir con tus amigos y ademas te gusta programar en Perl, Perl Best Practices, es un libro que deberia estar en tu estante. Con 256 guias del bello y poetico arte de escribir codigo, que te permitira escribir mejor en Perl.

    Damian Conway, nos lleva de la mano, con pequeños trozos de codigo resolviendo soluciones muy especificas, aunque muy habituales a la hora de programar. Sin salirse mucho del tema. en tan solo una pagina, te presenta el problema y lo disecciona con una solucion elegante.

    Consideralo mas una coleccion de Ases bajo la manga, que todo programador tiene despues de años de pelear con algun lenguaje, hasta domar a la bestia. Y te los resume para que tu tambien puedas aplicarlos y claro, dejando un codigo legible, que hasta tu abuela podria leer 😉

  • ☆ Estadisticas del codigo en la Web

    Ian Hixie de Google acaba de publicar un estudio hecho en un billon de documentos (si no me equivoco y siguiendo la notacion britanica algo asi como mil millones) en la web acerca del codigo usado en estas, desde clases y id’s mas populares, hasta etiquetas meta, headers de la pagina, entre otras curiosidades. El analisis tambien cuales fueron los tags propietarios mas populares (para nuestro dolor) de los editores, haciendo de Adobe GoLive, uno de los mas ‘populares’ con sus codigos de tabla propietarios

    En fin, un estudio muy detallado sobre el codigo, donde no necesariamente todo es elegantemente semantico como deseariamos. Pero bueno, parece que la web esta mejor que hace unos años 😉

    Link: Google Web Authoring Statistics
    (Gracias a Matt!)