Una de mis molestias más grandes en el pasado Linuxworld (además de el numero de compañías participantes, aunque eso es otra historia), fue la falta de Internet. Gracias a ciertos vecinos, pudimos conectar un access point y gozar a cuenta gotas (sin contar los fallos en la conexión), de servicio de Internet. Como todo buen geek, el pasar un par de horas sin estar conectado a la red, me provoca ‘sindrome de abstinencia’, lo cual se traduce, en desesperación, para poder publicar en el blog, leer correo o simplemente seguir haciendo cualquier tarea cotidiana en la red.
Además de estar con conexiones pésimas, dado que en la misma ubicación se llevaba a cabo ExpoComm, habia cientos de accesspoints, mal configurados, que se colocaban encima de otros canales o con mismo SSID, por mostrar un ejemplo, uno de los días, me toco ver en línea alrededor de 4 AP’s con el SSID de fabrica (en este caso ‘linksys’) sobre el canal 11 (lo cual provoca que no pueda moverse de manera automática a otro canal, para evitar perdida de paquetes).
Colisiones de paquetes al por mayor. Aunque esto también me paso en el Sanborns que esta en el Centro Banamex.
Mi pregunta mas grande, es por que E.J. Krause, organizador del evento, no se le ocurrió contratar el servicio de wireless por parte de el Centro Banamex, pequeñas comodidades como esta, pueden hacer del evento algo mejor.
Pero en fin, afortunadamente, en esos momentos afortunados y con poca gente en el evento, logre tener un burst de 4mb/s lo cual me permitió descargar una series.