Blog

  • ☆ La película de acción con mas huesos rotos en una sola toma.

    Revisando las películas que he visto a lo largo del pasado año, así que después de intensas deliberaciones, mi amigo Rolman y yo hemos concluido que la película con mas huesos rotos en una sola toma es Tom-Yun-Goong.

    Y he aqui la toma merecedora de tal mención:

    Nos venían algunas otras producciones asiáticas de los 80’s y 90’s, pero ninguna de ellas fue lo suficientemente memorable, aunque se aceptan recomendaciones si conocen alguna otra película con mas huesos rotos y preferiblemente en una sola toma.

  • ☆ ¿Qué es un buen diseño?

    ¿Qué es un buen diseño? es acaso aquel donde todo se ve bien para el departamento de mercadotecnia, pero molesta a los fundamentalistas por que no valida. Coincido mucho con la opinión de Mariano y sigo sin entender que diablos hacen en Jakob Nielsen.

  • ☆ Los Cazadores de Mitos y Ask a Ninja

    En el ultimo episodio de Mythbusters, ya en su quinta temporada, se intentan demostrar varios mitos ninja (aunque deberían empezar por su existencia), pero se les olvido invitar a el experto en la materia durante el programa, aunque salio en un webcast especial para la pagina de Discovery.

  • ☆ link del 17-05-2007

    Brusheezy, es un sitio web con cientos de patterns y brushes para Photoshop, la mayoria de muy buena calidad

  • ☆ La cienciología y yo, documental de la BBC.

    Persecuciones, técnicas mentales y un culto ‘malevolos’. Bien podría ser una película de Bond, pero es un documental de la BBC llamado “Scientology & Me”.

    Si tienen 30 minutos, les dejo la primer parte del documental:

    Aquí tienen la segunda y tercer parte del mismo.

  • ☆ Heroes, nueva serie o la fina linea entre continuar/terminar

    Ya Mariano ha mostrado cierto temor sobre el futuro de Heroes, a razón del nuevo “spin-off” de Heroes, llamado Heroes: Origins.

    Y es que no seria la primera vez que tienen un producto tan bueno que lo siguen alargando hasta que deja de ser bueno. (Como nota al margen ayer descubro que Pokémon, la serie animada lleva 501 episodios en comparación a digamos, The Simpsons que apenas lleva 398 y es mas vieja).

    En teoria, Origins, es una miniserie de 6 episodios donde aparecerán nuevos personajes, a razón de 1 por episodio. Y al final los fans podrán elegir un personaje nuevo que se integrara al elenco de la serie principal en su segunda temporada.

    ¿Temor justificado el de Mariano?, quizás, después de ver lo que esta sucediendo con Lost, donde solo falta aparezcan Ginger en el segundo complejo y Gilligan salga de alguna locación nueva.

    Hay algunas series que terminan prematuramente como Firefly, pero otras continúan y continúan. Como Lost, donde ya he perdido la trama hace ya varios episodios.

  • ☆ Dr. Strange a la pantalla chica…

    Uno de mis personajes favoritos de los comic’s, Dr. Strange tendrá una película animada directa a DVD en Agosto

  • ☆ Se vende amigo imaginario

    “Hola

    Mi amigo imaginario Jon Malipieman esta volviéndose demasiado viejo para mi. Tengo 27 años y siento que estoy creciendo sin el. El es muy amigable. Junto a el, enviare lo que le gusta y disgusta; sus cosas favoritas y un auto-retrato.”

    Parafraseando, es lo que puedes encontrar en la subaste de un joven británico de 27 años vendiendo a su amigo imaginario. Que sin tentarse el corazón decide vender a su amigo imaginario.

    Con 27 ofertas, puede que muchas personas busquen un amigo, aunque sea imaginario.

    ¡Bizarro!

  • ☆ Es Winnie Pooh, es Winnie Pooh, un osito…

    Bueno, técnicamente, no es Winnie The Pooh, al cual conocemos gracias a la ‘magia de Disney’, si no, su versión rusa, Винни Пух идёт в гости.

    Presentando la historia de cuando Pooh, se atora en el árbol de conejo. (Esa dieta de azucares no es buena para la salud, según me cuentan).

  • ☆ link del 03-05-2007

    Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo, vive austeramente, o al menos el tiempo es lo que nos quiere mostrar. Tan austero, que se niegan a hacer upgrades al Backbone de Internet en México, por que ‘no lo necesitamos’